Oaxaca de Juárez, 16 de abril. Tras anunciarse que las medidas de sana distancia se extienden hasta el 30 de mayo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el regreso a clases se dará de manera gradual, iniciando con 979 municipios que reanudarán las actividades escolares el próximo 17 de mayo.
De igual manera, en estos sitios, que representan el 40 por ciento del país, se reactivarán las actividades comerciales y productivas.
En conferencia de prensa, presentó un mapa en el que se observa de los 2 mil 463 municipios en México, 973 no reportan contagios (color verde), 1021 son zonas de prevención y estarán en vigilancia (color amarillo), y 463 tienen altos índices de contagios.
Los municipios marcados con amarillo y rojo reanudarán las clases de manera gradual, de acuerdo al nivel de impacto que tiene la propagación del coronavirus en ellos.
“El 17 de mayo en esos municipios se regresa a la normalidad, regreso a clases y a todas las actividades productivas, sociales, con la única limitación de que los adultos mayores aún en estos municipios, las mujeres embarazadas, los enfermos de diabetes, hipertensión, se deben de cuidar”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El reinicio gradual de los municipios más afectados empezará a partir del 1 de junio, siempre y cuando, advirtieron, se sigan las medidas de prevención anunciadas desde el inicio de la epidemia en México.
“En el resto del país, incluye las grandes ciudades, el reinicio la actividad educativa y a todas las actividades productivas será a partir de 1 de junio, siempre y cuando sigamos cumpliendo con las medidas”.
Información de: La Razón