Saúl Salazar
}Huajuapan de León, Oax. 6 de junio. Tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la región Mixteca, se incrementó el cauce del Río Mixteco y por consecuencia la presa Lázaro Cárdenas, ubicada en San Francisco Yosocuta, agencia de Huajuapan de León, se encuentre al 104 por ciento de llenado, de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Cutberto Ruiz Jarquín, meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Oaxaca, indicó que por las lluvias presentadas en las últimas semanas incrementó el cauce de la cuenca del Río Mixteco, lo que ha favorecido a la presa al estar a su máxima capacidad.
“Son buenas noticias, eso quiere decir que ha llovido en toda la cuenca del Río Mixteco y gran parte de la Mixteca. Seguramente ya está vertiendo porque en las últimas 48 horas llovió fuerte, ya está derramando por es una presa de verte libre, todo lo que le va entrar, le va salir igualmente”, indicó.
Señaló que la presa Lázaro Cárdenas, ubicada en San Francisco Yosocuta, agencia de Huajuapan de León, es de vertedero libre y se mantiene al 100 por ciento de su capacidad, porque el flujo del agua no se ve afectado por el nivel del líquido.
Apuntó que la presa derivadora de San José Zocoteaca, continúa reteniendo el vital líquido, porque deriva del agua del río, no obstante, otros cuerpos de agua que se han recuperado de manera rápida por las últimas lluvias.
“Esa es la paradoja de las lluvias, por un lado, causan algunos problemas en las personas que habitan o viven en márgenes de los ríos porque les causa algún problema, no les gusta que llueva, pero por otro lado las personas que se informan y están ubicados en zonas de peligro, para ellos es una bendición la lluvia. Desde luego para la agricultura ha sido muy favorable, no se diga para mitigación de incendios. Poco a poco se van recuperando los acuíferos, y cuerpos de agua”, refirió.
Anunció que emitieron una alerta por lluvias por tres sistemas que van estar interactuando en los próximos días y fortalecerá la temporada de lluvias durante la presente y próxima semana, porque la vaguada monzónica está muy activada, metiendo aire cálido y húmedo del océano pacifico, además del desplazamiento de la onda tropical No.2 por el territorio oaxaqueño, aunado a la probabilidad de formación de una baja presión.