Sábado, 23 de Agosto de 2014 11:07 IGAVEC Regiones

Cabe señalar que por la presunta falta de obra pública en la comunidad de San Juan Yuta, habitantes de ésta comunidad, retuvieron a Raymundo Sánchez Santiago, administrador municipal de San Juan Tamazola, perteneciente al distrito de Asunción Nochixtlán, al mismo tiempo los inconformes exigieron la destitución del mismo para nombrar a su propia autoridad municipal.
Juan Figueroa Zamora, coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (COPLADE) en Asunción Nochixtlán, informó que la retención del administrador se registró éste jueves a las 13:00 horas, cuando Sánchez Santiago acudió a San Juan Yuta, con el fin de entablar un diálogo con los pobladores sobre el tema la conformación del Consejo de Desarrollo Rural Municipal y la Priorización de Obras.
Indicó que la inconformidad de los pobladores, surgió derivado del proyecto de electrificación iniciado por el ex administrador, David Martínez García, “a lo cual los habitantes le exigieron obra pública, y al no existir una respuesta lo retuvieron”, dijo.
Manifestó que por ello la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el COPLADE, conjuntamente con la Policía Estatal, intervinieron para sostener una mesa de diálogo, la cual culminó a las 01:00 horas de éste viernes, donde se acordó liberar al administrar el día de hoy sábado.
Mencionó que los inconformes fueron encabezados por Eleuterio Chávez López, agente municipal de San Juan Yuta, los cuales de igual forma retuvieron a un total de nueve funcionarios municipales en las oficinas del COPLADE en Asunción Nochixtlán, el pasado dos de junio, siendo liberados dos días después, para exigir recursos para obra pública, así como la destitución del ex administrador, Martínez García.
Figueroa Zamora, expresó que tras la mesa de diálogo, a los inconformes se les hizo saber que el único facultado para cambiar al administrador municipal es el congreso local, así como de existir condiciones con la voluntad de ellos, el resto de agencias y la cabecera municipal, de manera coordinada con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) deben llegar a acuerdos para nombrar a su propia autoridad municipal en una elección extraordinaria, pero por la vía del diálogo no por la violencia o presión.
El funcionario estatal, aseveró que el acuerdo sostenido en la mesa de negociación entre los pobladores y los representantes del gobierno estatal, fue en liberar al administrador municipal, Raymundo Sánchez Santiago, durante el día viernes, el cual sería entregado a la Policía Estatal, para trasladarlo a San Juan Tamazola, sin embargo, al cierre de ésta edición, el funcionario continuaba retenido.