Oaxaca de Juárez, 16 de septiembre
EXCÉLSIOR DINERO ÁNGEL VERDUGO¿Qué hizo usted ayer por la noche? ¿Acudió a un restaurante de postín o antro de moda para disfrutar, como debe ser por estas fechas, una noche mexicana? ¿O, patriota de hueso colorado como pocos, decidió mostrar su patriotismo en Las Vegas, capital alterna de la patria?
Es más, ya entrado en confianza, ¿nos podría decir dónde echó fuera ese patriotismo acendrado que trae adentro y gritó, como marca el ritual patriótico y la liturgia correspondiente, ¿¡Viva México, cabrones!?
Una vez que hubo cumplido —como marca la tradición— con su deber como mexicano bien nacido y haber aprovechado debidamente este puente donde, en compañía de los cercanos, se emborrachó más de una vez y sin temor alguno insultó a grito abierto —hasta no poder más por la ronquera— al Presidente y su partido, ¿qué hará a partir de mañana miércoles, cuando las cosas vuelvan a la normalidad?
Por otra parte, ¿cuánto duró su fervor patrio? ¿Sólo unas horas o casi cinco días, de viernes a martes? El resto del año, ¿cómo mostrará el orgullo de ser mexicano? ¿Con la violación consciente, sistemática, cínica y permanente de la ley, pero sobre todo, satisfecho a plenitud porque a usted nada lo detiene, ya que es un fregón?
¿Qué hará el resto del año? ¿Hacer negocios chuecos, evadir sus responsabilidades fiscales, coludirse con algún funcionario para obtener de manera indebida un jugoso contrato —o una buena concesión— a cambio de lo cual entregará, de buena gana y convencido que es de elemental justicia hacerlo, un porcentaje de la utilidad esperada?
De lo anterior, y de muchas otras cosas igualmente violatorias de la ley, pero normales en un país que ha hecho de la transa y el soborno, práctica cotidiana, ¿se enorgullecerá por su habilidad e inteligencia para sacar ventaja de toda oportunidad que se le presente? ¿Qué hará al respecto? ¿Acaso mantendrá la discreción y prudencia que permitiría pasar inadvertido? Por el contrario, ¿compartirá con los suyos esta habilidad que le es natural y altamente redituable?
¿Se sentirá orgulloso cuando alguno de ellos, en las confianzas por el cariño que usted le ha prodigado a lo largo de los años y las enseñanzas inculcadas acerca de cómo hacer negocios, le participe que logró concretar su primer bisnes en ésta o aquella dependencia, donde un compañero de la universidad está bien ubicado?
Al final de este puente patriótico, premio merecido por su trabajo cotidiano caracterizado —desde hace decenios— por su alta productividad como lo demuestran las estadísticas respectivas, y una vez inmerso en sus actividades cotidianas, ¿hará algún comentario a que lo obliga su elevada posición, para lo cual aparecerá y parecerá molesto por no decir indignado, por los actos indebidos de no pocos políticos? Dichos actos, como bien lo sabe usted, caen en ese hoyo negro el cual, para no complicarnos la vida llamamos corrupción.
Si hace lo anterior cada año, no hay duda de que usted es un buen mexicano; un patriota como el que más, comprometido con el futuro de México. En verdad, lo felicito; incluso don Miguel Hidalgo, si reviviere y constatare su conducta, se sentiría orgulloso de usted.
Sólo me resta gritar como usted —a todo pulmón— esa frase que resume nuestro patriotismo y cariño por el país: ¡Viva México, cabrones!
LA JORNADA MÉXICO SA CARLOS FERNÁNDEZ VEGAte sanciono de mentiritas, con guión y actores de la Semarnat. De plano no gustó en la residencia oficial y, por decisión de su inquilino, al verde primer actor Juan José Guerra Abud, lo bajaron del escenario para incorporar un nuevo equipo de actores que implementen
acciones eficaces(léase políticamente redituables) que
subsanenlos daños ambientales causados por Germán Larrea y su Grupo México en Sonora.
Lerdo, el secretario Guerra Abud se tomó larguísimos 35 días para taponear cualquier acción legal en contra del corporativo minero y concluir que el desastre ambiental sonorense causado por Grupo México simple y sencillamente se arregla con dinero y que, por lo mismo, no es necesario sancionar al responsable ni afectar su negocio (según él la actividad económica justifica el ecocidio), ergo, el corporativo puede intoxicar a propios y extraños sin mayores problemas y cuando le plazca.
Sin embargo, menos de 24 horas después de dicha puesta en escena, Enrique Peña Nieto cambió de elenco y armó una comisión de trabajo integrada por funcionarios federales,para implementar acciones inmediatas, oportunas y eficaces con el fin de evaluar y subsanar los daños causados a la población por el derrame de tóxicos en los ríos Bacanuchi y Sonora. La determinación del Ejecutivo federal se da en el contexto de fortalecer y ampliar las labores en torno al desastre humano y ecológico que derivó del derrame de sulfato de cobre acidulado en el lecho de los ríos citados
(La Jornada, Roberto Garduño). En síntesis, Guerra Abud lento, inoportuno, ineficaz y fuera de la jugada, porque la coordinación delequipo
quedó en otra área delgabinetazo.
No se requiere pretexto alguno para actuar en contra de gentuza como Germán Larrea, que para eso está el marco legal, pero con el más reciente ecocidio del Grupo México en Sonora al inquilino de Los Pinos se le presenta una ocasión dorada para meter en orden a los depredadores barones de la minería y de pasadita a impresentablesgobernadores
, como el panista Guillermo Padrés, aunque cierto es que todo esto no deja de ser un mero sueño guajiro.
Entonces, si en la residencia oficial pretenden que se les tome en serio, elasunto
Larrea-Grupo México no puede quedar impune e intentar darlo por solucionado
mediante el supuesto pago de microscópicas multas (con relación al daño causado) ni con la creación de un mágico fideicomiso, que nadie sabe cómo funcionará. En este contexto, cómo olvidar aquel manotazo
salinista, cuando en febrero de 1989 Eduardo Legorreta, uno de los grandes especuladores bursátiles de la época, terminó en chirona. Pero sólo él, porque el mercado mexicano de valores estaba infestado de personajes como ese. Y el entonces inquilino de Los Pinos en lugar de meterlos en cintura y poner freno a sus excesos, utilizó de pretexto ese caso para el rearmado a su gusto de la oligarquía nacional, y de paso colar a sus amigos a la lista de Forbes, entre ellos los Larrea.
Quienes ni de lejos mandan mensajes disfrazados son las organizaciones civiles, ejidatarios, prestadores de servicios, ecologistas, estudiantes y muchos más integrantes de la sociedad civil de Baja California Sur: el pasado viernes firmaron elPacto de Todos Santos
, con el objetivo de liberarnos de la amenaza de los megaproyectos de minería tóxica en las zonas prioritarias para el abasto de agua y el desarrollo de las actividades productivas de nuestro estado
.
Tal pacto se opone tajantemente ycon todas las acciones necesarias, tanto legales como de desobediencia y resistencia civil pacífica, a la instalación de megaproyectos mineros en esta región, puesto que no aceptamos esa sentencia de muerte firmada por la Semarnat
, es decir, la autorización que esta dependencia federal otorgó al proyecto minero denominado Los Cardones, entre cuyos propietarios aparece el señor de los abonos chiquitos y las utilidades enormes, Ricardo Salinas Prieto.
Desde aquella entidad reportan a México SA que “la firma del Pacto de Todos Santos ocurrió el viernes en el pueblo del mismo nombre, entre La Paz y Los Cabos. La asistencia fue masiva; un evento histórico en el sur de la península. La catástrofe ambiental de Sonora estuvo muy presente en el ánimo y el discurso de los asistentes. Sin embargo, durante el desarrollo del evento se mencionó la presencia de varios diputados locales, que efectivamente, fueron invitados por el delegado de Todos Santos.
“Sólo uno pasó al pódium a hablar, ya que la reacción de rechazo de la multitud fue en crescendo, hasta que un grupo de asistentes tomó la tribuna y exigió la salida de todos los diputados y políticos del estrado. Se los dijeron claramente: ‘…esto es un movimiento de los pueblos. No se vale que los señores políticos vengan ahora a agarrar agua para su molino. Les pedimos que respeten la dignidad de este pueblo, se retiren y desde su trinchera hagan su trabajo’. Una de las oradoras espontáneas resumió el sentir popular: ‘…los necesitábamos antes, no ahora que ya nos estamos organizando’.
“Ernesto Ibarra, diputado local por el PAN (y de todos sabido gato de Ernesto Coppel Kelly) fue abucheado e increpado por algunos asistentes, quienes lo tacharon de oportunista y le reclamaron que no podía ‘un día aprobar la reforma energética y al día siguiente venir a firmar un pacto ciudadano’. La prensa local ha difundido mucho este incidente, pero lo realmente importante fue la masiva asistencia ciudadana a la firma del Pacto de Todos Santos, porque significa el comienzo de movilización ciudadana contra la megaminería; ya sabemos en qué estamos de acuerdo, qué es lo que no queremos y cómo vamos a hacer valer el reclamo ciudadano.
El próximo evento será el de SOS, Sociedad Organizada Sudcaliforniana (organismo de empresarios y hoteleros que sorprendentemente también firmaron el pacto, a pesar de la mención a la resistencia y desobediencia civil pacífica) en la playa del Tule, donde se formará un gigantesco SOS contra la mega-minería. Se calcula asistan más de 15 mil personas. El anterior, en 2011 cuando se paró Paredones Amarillos, congregó más de 9 mil
(Víctor Adrián Trujillo Muñoz,tordrian@gmail.com).
Las rebanadas del pastel
Muchos son los motivos para gritar, pero en el México oficial hoy sólo se grita por la Independencia, aunque ésta, en los hechos, no pase de ser un mero nombre de céntrica avenida capitalina.
Twitter: @cafevega
D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com