Oaxaca de Juárez, 3 de mayo.
*Reforma.
Van ahora por Taboada por transa inmobiliaria.
El escándalo de corrupción inmobiliaria alcanzó al actual Alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada.
*El Universal.
Marinos buscan reparar los buques de Pemex.
Ivette Saldaña y Roberto Jiménez | Semar solicita transferir a su control un centro de reparaciones; hay desconfianza en civiles y parece una imposición, opinan analistas.
En el Cerenav se reparan naves de hasta 55 mil toneladas de peso muerto, con eslora de 250 metros de longitud, 37 de ancho libre y 12 de profundidad.
*Excélsior.
Ordenan al Senado completar al Inai.
Un juzgado federal volvió a ordenar al Senado designar a los tres comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Celia Quintero, jueza decimoséptima de distrito en Materia Administrativa en la CDMX, concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política de dicha cámara designe al sustituto de Francisco Javier Acuña, quien terminó su cargo el 31 de marzo.
*Milenio Diario.
Crea DEA fuerzas de tarea contra cárteles de Sinaloa y Jalisco.
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que construyó una “capa estratégica” sobre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) con un equipo especializado para combatir a cada uno.
La idea es que cada fuerza de tarea esté compuesta por agentes, analistas científicos, expertos en química y en finanzas ilícitas, dijo Anne Milgram, titular de la agencia antidrogas.
*La Jornada.
Biden refuerza tropas en la frontera para control migratorio.
Washington y Nueva York., El gobierno de Joe Biden está incrementando en mil 500, a un total de 4 mil, las tropas federales desplegadas en la frontera con México para misiones de apoyo de autoridades civiles dedicadas al control migratorio, pero también para responder a una batalla político-electoral en este país.
La decisión es parte de los preparativos para enfrentar las posibles consecuencias del fin del llamado Título 42 (el 11 de mayo), una medida empleada por el gobierno de Donald Trump y también por el propio Biden para expulsar a migrantes y solicitantes de asilo usando la emergencia de salud pública por la pandemia.
*El Sol de México.
Sicarios siembran el terror en Tamaulipas.
“Llevaba a mi hija a la escuela pero de repente vi los carros detenidos. Había fuego, eran llantas quemadas y un camión bloqueando el bulevar; el problema es que te quedas ahí atorado aunque uno quiera irse”, así describió Imelda la escena que presenció cuando circulaba sobre el bulevar Cavazos Lerma, una de las principales vialidades al oriente de esta ciudad, vecina de Brownsville, Texas.
Desde las 6:00 horas, los habitantes que iban a trabajar o llevaban a sus hijos a la escuela vieron interrumpido su trayecto debido a que sicarios bloquearon con camiones de transporte público al menos 16 puntos de la ciudad.

