Oaxaca de Juárez, 28 de enero.
*Reforma.
Evitan los filtros; imponen tómbola.
La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) facultó ayer al Senado para sortear por tómbola a los candidatos a juzgadores que le corresponde proponer al Poder Judicial, aunque éstos no hayan pasado por filtros de idoneidad.
*El Universal.
Por plan de Trump se desbordan peticiones de refugio en México.
Migrantes saturan las oficinas de la Comar con el objetivo de realizar el trámite para quedarse en el país; especialistas consideran que se necesita una política integral de asilo y destinar más recursos.
*Excélsior.
TEPJF ordena al Senado insacular candidatos del PJ.
La cámara alta continuará con el proceso de selección que el Comité de Evaluación dejó en vilo debido a suspensiones otorgadas por jueces; tiene hasta el 31 para realizar el sorteo.
*Milenio Diario.
Redadas de la ‘migra’ consuman 31 detenciones por hora en EU.
Desde hace cuatro días, han arrestado a 3 mil 014 indocumentados y retenido a 2 mil 277 inmigrantes, reportan ICE y otras agencias.
*La Jornada.
Con Trump entra época de abierta corrupción a EU.
Donald Trump nunca ha sido sutil. Tres días antes de asumir la presidencia emitió una criptomoneda de meme con la que podría ganar miles de millones de dólares al dejar la Casa Blanca, su esposa Melania le vendió derechos para un película biográfica a Amazon por 40 millones de dólares, y la próxima semana legisladores republicanos gastarán millones en un retiro que tendrá lugar en una propiedad de Trump en Florida.
*El Economista.
Exportaciones de México alcanzan récord en 2024: 617,099 mdd.
•Las importaciones mexicanas se incrementaron a una tasa anual de 4.5% a 625,311.8 millones de dólares. •México reportó un déficit de 8,212.2 millones de dólares, un aumento del 50.1 por ciento.
Las exportaciones de productos de México crecieron a una tasa interanual de 4.1% en 2024, a 617,099.6 millones de dólares, informó este lunes el Inegi.
*El Sol de México.
No tengo pensado renunciar: Rocha.
En medio de una ola de violencia que ha desangrado a Sinaloa y tras las marchas multitudinarias que exigieron su renuncia, el gobernador Rubén Rocha Moya descartó dejar su cargo. “No tengo pensado renunciar. No hay razones para eso”, afirmó al minimizar las protestas detonadas por el asesinato de Alexander y Gael, menores ejecutados junto a su padre en un robo violento.

