Oaxaca de Juárez, 28 de julio. Los sones y jarabes mixes de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe se llevaron los primeros aplausos del público asistente al Cerro del Fortín, donde se presentó la primera edición de la Guelaguetza en el segundo lunes del cerro.
El calor no fue pretexto para que los oaxaqueños y turistas disfrutarán de esta máxima fiesta, llena de música, color y alegría.
El bloqueo a modo realizado por la Sección 22 no impidió que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo llegara puntual a la rotonda de las azucenas para encabezar esta celebración.
Como es costumbre, las Chinas Oaxaqueñas fueron las primeras en presentarse ante el público, con su calenda para anunciar la fiesta, precedidas del conjunto de chirimiteros, tamborilleros y la banda de música que ejecutó el Jarabe del Valle.
La delegación de Asunción Ixtaltepec mostró la procesión y las festividades en honor a la Santa Cruz, por lo que también lograron la admiración de todos los presentes, al bailar cadenciosamente con sus coloridos trajes, como solo las mujeres del Istmo saben hacerlo.
Santo Tomás Ocotepec ofreció la Aguja, un baile en el que se interactúa con el público, ya que una bailarina principal tiene que encontrar una aguja que fue prendida a una persona.
Al escuchar el Jarabe Mixteco, todos los asistentes al auditorio cantaron en una sola voz esta melodía, llena de sentimiento y nostalgia por la tierra querida, ofrecida por la delegación de Tlaxiaco.
La Danza de la Pluma fue ejecutada magistralmente por San Jerónimo Tlacochahuaya, quienes representaron la conquista de los aztecas, encabezados por Moctezuma, precedidos de cuatro reyes, dos teotiles y dos capitanes.
Juchitán de Zaragoza mostró los momentos más representativos de la tradicional Vela de la Asunción, que se celebra en el mes de agosto.
Las bonitas mujeres de Tuxtepec fueron nuevamente admiradas, al portar sus bellos huipiles de esta región y bailar con precisión Flor de Piña, demostrando así porque son unas de las favoritas del público.
También se presentaron en el segundo lunes del cerro las delegaciones de San Pedro Ixcatlán, San Andrés Solaga, San Jeronimo Tecoátl, Santo Tomás Mazaltepec, Santiago Jocotepec y Santa Catarina Juquila.