Oaxaca de Juárez, 10 de octubre. Como parte de sus actividades por el 44 aniversario de su fundación el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) marchan de la fuente de las 8 Regiones al zócalo capitalino.
Con esta movilización pacífica exigen al Gobierno estatal y federal justicia para los más de 500 compañeros muertos desde su creación como organización social, entre ellos, su máximo líder, Heriberto Pazos Ortiz, 20 de los cuáles han sido asesinados en la presente administración encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz.
Ayer en conferencia de prensa, al hacer un llamado a las organizaciones con presencia en la región como el MULTI y la UBISORT a la unidad y a la reconciliación, el dirigente del MULT Octavio De Jesús Díaz, acusaba a funcionarios de lucrar con la división, la compra de conciencias, disfrazada de mediador mientras alimenta el conflicto.
“El verdadero enemigo no está entre nosotros, el enemigo viste de traje, negocia con las armas y comercia con la muerte, el enemigo es el poder económico y político que lucra con nuestra división, que compra conciencias, que se disfraza de mediador mientras alimenta el conflicto”.
“Ese poder no tiene bandera ni rostro; su único interés es el dinero, el control y el silencio de los pueblos, por eso, hoy más que nunca, debemos reconciliarnos como Nación Triqui”.
De Jesús Díaz, confió que, “la paz solo vendrá si caminamos juntos y enfrentamos al verdadero responsable que es el sistema político capitalista y neoliberal, ese sistema que nos ha negado la justicia, la tierra y la vida”.
Por ello, De Jesús Díaz, a 44 años de la fundación de la organización exigió al Gobierno justicia por los asesinados, “no pedimos caridad, exigimos derecho a la vida, a la educación, a la salud, al deporte, a nuestra cultura, a nuestra música, nuestro derecho a la libre determinación, a nuestra identidad, a nuestros sistemas normativos, a ser consultados, al desarrollo y a la alimentación”.
Sin embargo, no piden compasión, exigen respeto, no quieren dádivas, quieren justicia y no buscan venganza, quieren verdad y reconciliación.
Pidió que este aniversario no sea solo una fecha, sino un recordatorio de que la Unidad del Pueblo Triqui es más fuerte que cualquier arma, porque un pueblo que se reconoce y se reconcilia, es un pueblo invencible.
Al término de la marcha, en el zócalo capitalino llevarán a cabo la presentación del libro “Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, Historia y Principios”, de Epifanio Díaz Sarabia, el cual será moderado por el profesor Rufino Martínez De Jesús, Emelia Ortiz García del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, (MULT); Santiago García Sandoval del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, (MULT) y Sergio Cruz Ruiz.