Jueves, 17 de Julio de 2014 10:33 Saraí Jiménez General

Oaxaca de Juárez, 17 de julio. Mañana en asamblea estatal se definirá la forma de boicot que se podría implementar en la fiesta de la Guelaguetza y la modalidad de un posible paro de labores, adelantó el secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Rubén Núñez Ginés.
En entrevista, el profesor aseguró que el boicot a la Guelaguetza comenzó con el retiro de la propaganda oficial colocada en diversos puntos de la ciudad, esto en respuesta a la falta de cumplimiento a los acuerdos pactados entre el gobierno del estado, el Congreso local y el magisterio.
Señaló que el boicot a la máxima fiesta de los oaxaqueños tendrá que ser una decisión de la asamblea estatal programada para mañana, y esta iría desde cerrar los accesos al Cerro del Fortín hasta impedir la llegada de los turistas a la rotonda de las azucenas.
“Hoy se realizará la asamblea plenaria y mañana la estatal, y en esta tendrán que definirse las acciones”, agregó.
El líder magisterial sostuvo que el costo político de un posible boicot a la máxima fiesta de los oaxaqueños será responsabilidad únicamente del gobierno estatal, por la falta de cumplimiento a sus demandas y acuerdos.
“Estamos recibiendo los resultados de la consulta a las bases para acordar el inicio de un paro de labores, hay una tendencia, pero será hasta mañana cuando se anuncie el resultado y la modalidad del plantón”, advirtió Núñez Ginés.