Jueves, 17 de Julio de 2014 09:11 Comunicado Arte y cultura

Oaxaca de Juárez, 17 de julio. Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través del Museo Textil de Oaxaca (MTO), invita a la conferencia “Los tocados de las Diosas, innovación y recreación del tocado istmeño “
El tocado es un objeto con una historia antigua, su existencia se relaciona con aspectos simbólicos, estéticos y funcionales.
En el Istmo de Tehuantepec, es la comunidad muxe, la que se encarga de los adornos para las fiestas, de las coreografías de los bailes y del arreglo de las mujeres, peinados y tocados y maquillaje. Este espacio de trabajo es una manera de dignificar su identidad, de tener un lugar de respeto de participación en la vida cultural y festiva de la región. Las Velas, son celebraciones asociadas a la vida ritual y a un sentido de pertenencia y comunidad, únicas de México; en estas celebraciones, el adorno y el vestuario son un aspecto fundamental y una regla social de integración y convivencia.
Al mismo tiempo, tanto la vestimenta como los tocados están en procesos de creación constante. Esta creatividad propia de la cultura istmeña y en particular de la comunidad muxe, permite pensar en múltiples identidades en movimiento y es la base en la que se funda este proyecto. Los tocados diseñados por in grupo muxe de Unión Hidalgo en el Istmo de Tehuantepec, a partir de una metodología de reapropiación del tocado tradicional, proyectan los aspectos de la identidad muxe y la cultura istmeña en una serie de piezas que trascienden su sentido regional y abre nuevas posibilidades de expresión del tocado istmeño.
A través de estos diseños hablamos de condición y de la estética muxe recuperando las historias personales de cada creador.
Cuándo: viernes 18 de julio de 2014
Dónde: Capilla del Rosario del Centro Cultural San Pablo
Hora: 18:00 h.
Dato: Participan: Grupo Rancho Gubiña Muxe / Patricia Tovar / Nelson Morales / Carlos Ortega
Entrada libre
Comunicación FAHHO
Independencia 903. Centro Histórico
Oaxaca, Oaxaca, México, 68000
Web
Twitter: @FundacionAHHO
Facebook: fahhoaxaca
Sala de prensa:
www.fahho.org