Oaxaca de Juárez, 23 de octubre. 4T tiene como estribillo de su propaganda, no somos iguales a los del PRI. Y tienen razón, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ¡SÍ decapitaba GOBERNADORES!
Queridos lectores, a raíz de sus múltiples comentarios acerca de mi artículo próximo pasado, titulado: ¿Caerá el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara? Vamos a hacer un análisis del momento actual, en cuanto a la permanencia o no en el cargo de los gobernadores Morenos de la 4T.
El sexenio de Enrique Peña Nieto (Presidente 2012-2018) quedó marcado por un fuerte escrutinio público hacia la clase política, particularmente hacia los gobernadores estatales. Durante este periodo, numerosos mandatarios enfrentaron acusaciones de corrupción, desvío de recursos y vínculos con el crimen organizado, llevando a algunos a renunciar y/o ser procesados judicialmente. Teniendo los siguientes casos emblemáticos.
Fausto Vallejo Figueroa (Michoacán): En 2013, Vallejo solicitó licencia por motivos de salud tras someterse a un trasplante de hígado en Estados Unidos. Sin embargo, su administración quedó envuelta en controversia cuando su hijo, Rodrigo Vallejo, fue captado en video conversando con el líder criminal Servando Gómez, alias “La Tuta”.
Ángel Eladio Aguirre Rivera (Guerrero): Gobernador de 2011 a 2014, renunció tras el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala. La presión social y las masivas protestas obligaron a Aguirre a dejar el cargo.
Javier Duarte de Ochoa (Veracruz): En octubre de 2016, Duarte solicitó licencia tras ser señalado por corrupción y enriquecimiento ilícito. Fue detenido en Guatemala en 2017 y extraditado a México, donde enfrenta múltiples cargos legales.
Roberto Borge Angulo (Quintana Roo): Tras dejar la gubernatura en 2016, Borge fue acusado de aprovechamiento ilícito del poder y peculado. Fue detenido en Panamá en 2017 y extraditado a México en 2018.
César Duarte Jáquez (Chihuahua): Concluyó su mandato en 2016 bajo acusaciones de desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Duarte huyó a Estados Unidos, donde fue detenido en 2020 y enfrenta un proceso de extradición.
Guillermo Padrés Elías (Sonora): Tras terminar su gestión en 2015, fue acusado de lavado de dinero y defraudación fiscal. En 2016 se entregó voluntariamente a las autoridades y ha enfrentado diversos procesos judiciales.
Andrés Granier Melo (Tabasco): En 2012, al concluir su gobierno, Granier fue señalado por desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Fue detenido en 2013 y, tras años en prisión, obtuvo arresto domiciliario en 2019 por motivos de salud.
Eugenio Hernández Flores (Tamaulipas): Gobernador entre 2005 y 2010, fue detenido en 2017 acusado de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita. También enfrenta una solicitud de extradición de Estados Unidos por lavado de dinero.
Aunque algunos de estos gobernadores dejaron sus cargos antes de que se iniciaran los procesos legales en su contra, todos enfrentaron la justicia durante el gobierno de Peña Nieto.
Los de Zedillo……Gobernadores removidos por Ernesto Zedillo (Presidente 2012-2018).
Jorge Carrillo Olea (Morelos): Obligado a renunciar debido a escándalos de corrupción y violencia relacionados con el narcotráfico.
Sócrates Rizzo (Nuevo León): Separado del cargo por escándalos de corrupción.
Rubén Figueroa (Guerrero): Depuesto por su presunta participación en un escándalo de violencia.
Elmar Setzer (Chiapas): Depuesto por Zedillo en 1994.
Eduardo Robledo (Chiapas): Removido del cargo por Zedillo.
Julio César Ruiz (Chiapas): También depuesto por Zedillo.
Definitivamente, no son iguales los sexenios de MORENA que los del PRI. Dado que MORENA en su 2º sexenio en el poder, no ha podido, ni querido, remover a gobernadores tan nefastos como Américo Villarreal de Tamaulipas o Rubén Rocha Moya, que tiene incendiado Sinaloa desde hace más de un año.
Luego entonces si la lógica de la 4T es hundir al país, pero no tumbar a sus gobernadores, no se puede esperar que, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara sea removido. La actual dictadura de la 4T, no ha removido a ningún gobernador, ni lo va a hacer, eso es un hecho.
Aquí en Oaxaca se dice coloquialmente, que cuando el pueblo se decide tumba gobernadores, como ocurrió con Edmundo Sánchez Cano que fue depuesto de su cargo en 1947. O Manuel Mayoral Heredia que fue depuesto como Gobernador de Oaxaca en 1952. Y más recientemente Manuel Zárate Aquino en 1977. Todos cayeron bajo regímenes priístas.
Pero desgraciadamente, mis queridos paisanos oaxaqueños, con toda la indignación ciudadana, nos tenemos que apegar al pragmatismo. Y si la dictatorial 4T, no ha removido al sinaloense Rocha Moya o al tamaulipeco Américo Villarreal, dado que la dictatorial 4T no tumba gobernadores. ¡Salomón Jara está seguro!.. ¡Porque La 4T no es igual que el PRI!
La 4T no quita gobernadores. No somos iguales, predican, y tienen razón….el PRI SI DECAPITABA Gobernadores. Rocha Moya, no hubiera durado ni un mes con un gobierno priísta, y tampoco Salomón Jara. ¿Así, o más claro?
¡Suerte! y hasta los próximos Lunes y Jueves De Análisis Político
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
Blog: AlfredoBrena.com

