Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 2 de mayo. Con la finalidad de ofrecer más y mejores opciones para impulsar el desarrollo sustentable en comunidades mexicanas, la reconocida ambientalista inglesa, Jane Goodall, se reunirá con destacados empresarios en México para intercambiar experiencias y promover la implementación del programa “Roots and Shoots” (Brotes y Raíces).
Se trata de un programa educativo del Instituto Jane Goodall, que cuenta actualmente con más de 17 mil grupos en 140 países, y mediante el cual niños y jóvenes llevan a cabo proyectos de aprendizaje que fomentan el respeto y la empatía por todos los seres vivos, promueven el entendimiento entre todas las culturas y creencias, y motivan a cada individuo a proteger el medio ambiente, todo con el objetivo de hacer del mundo un lugar mejor donde vivir.
En conferencia de prensa conjunta con Lorenzo Rosenzweig, director general del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, la ecologista manifestó su intención de compartir su experiencia a partir de este programa, cuyos trabajos ya han iniciado en nuestro país.
Puntualizó que este proyecto consiste en brindar un apoyo financiero y establecer un enlace entre diversas comunidades para garantizar la protección de sus ecosistemas, pero siempre a partir de la experiencia de quienes viven en esos lugares.
La investigadora, especializada en chimpancés, expuso que actualmente en México hay cuatro iniciativas de esta naturaleza, pero manifestó que “un país como éste da para muchísimas más”, si se considera que puede aplicarse una iniciativa por cada comunidad que existe en el territorio nacional.
Refirió que actualmente se llevan a cabo iniciativas de desarrollo sustentable en comunidades de Yucatán, Chiapas y Quintana Roo, y el objetivo es que con “Roots and Shoots” haya todavía más.
La activista mencionó que el programa, a cuyas líneas de trabajo foroambiental.com.mx tuvo acceso, se enfoca en los problemas que los jóvenes y los niños de las comunidades mexicanas enfrentan y quieren resolver, y que esto puede coincidir con el hecho de que viven cerca de un área ecológica protegida.
Jane Goodall dijo que el programa plantea ayudar a la comunidad a ofrecer soluciones a los problemas particulares que puede tener cada comunidad en materia de medio ambiente, problemas de la comunidad y cuidado de los animales.
Para ello, en vez de la tradicional acción de llegar a plantearles qué hacer, “Roots and Shoots” busca una aproximación para preguntar a las comunidades qué necesitan y que por lo general resulta en tres elementos comunes: mejor alimentación, mejor educación y apoyos en materia de salud.
Dijo que una de las herramientas más comunes que se utilizan para apoyar a estas comunidades son los microcréditos, y uno de los requisitos no negociables para acceder a éstos es que los proyectos a financiar tienen que ser sustentables y armoniosos con el medio ambiente.
A su vez, parte del apoyo que brindan en materia de salud consiste en una asesoría de planificación familiar, a fin de garantizar que las familias no sean tan grandes, para que puedan satisfacer sus necesidades básicas.
Como parte de este programa se ayuda a prevenir la destrucción de los ecosistemas y buscar su aprovechamiento sustentable, todo ello antes de tener que recurrir a la restauración, debido al daño que pueden llegar a tener, lo cual resulta más difícil.
Jane Goodall recordó que este programa surgió luego de descubrir la necesidad de impulsar el potencial de los jóvenes, quienes tienen tanto que proponer pero que no son tomados en cuenta, por lo que sufren un “descorazonamiento y desilusión que termina por apagarlos”.
De ahí el término de “Roots and Shoots”, que es una metáfora para decir “Raíces y Brotes”, y que actualmente tiene presencia en 140 países para impulsar estos talentos, que resultan tener un alto potencial para proteger el medio ambiente y potenciar el desarrollo sustentable de sus comunidades.
* Colaborador especial de ADN Sureste y
Director Editorial de foroambiental.com.mx
La mejor página sobre Ecología en México
(Con parte de información de conferencia de prensa de “Roots and Shoots”)
Imágenes: Internet
