Proceso
Oaxaca de Juárez, 15 de enero. La representación legal de la sección 22 advirtió que interpondrá un recurso legal en contra de la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no pagar el sueldo de los comisionados sindicales.
Las declaraciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, solo reflejan una total “ignorancia” porque un sindicato está para defender a sus agremiados de la clase patronal, que en este caso es la SEP, declaró la integrante del cuerpo jurídico Edith Santibáñez Bohórquez.
Lo anterior, luego de que el titular de la SEP declaró que “a partir de esta quincena el sueldo de más de dos mil 200 comisionados sindicales de la educación será con cargo a su sindicato y no al gobierno (…) con el que se ahorrarán mil millones de pesos”.
Santibáñez reconoció que la Sección 22 tiene alrededor de 200 comisionados y “aquí o en China se tienen que reconocer los derechos sindicales y si recurren a este abuso de autoridad, promoveremos incidentes para que les sigan pagando”.
Hizo hincapié que “el SNTE no está para pagarnos sino para defender nuestros derechos laborales y eso le tiene que quedar claro a Nuño, que el sindicato no es patrón, aunque su ignorancia lo rebase”.
Pese a que se buscó a los dirigentes magisteriales para que emitieran su postura sobre esta decisión del titular de la SEP, no fue posible contactarlos porque “la dirigencia de la Sección cambió sus números telefónicos por razones de seguridad debido a que varios integrantes del Comité Ejecutivo Seccional cuentan con órdenes de aprehensión”, revelaron sus allegados.
De igual forma, se buscó al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, para precisar el número de comisionados sindicales y el monto que le suspenderían, sin embargo, prefirió no contestar las llamadas telefónicas.
De igual forma, la abogada reconoció que siguen trabajando con las demandas laborales de casi seis mil trabajadores de la educación a que no se les quiere pagar ni reconocer su relación laboral porque esas plazas las quieren para sus incondicionales o gente de otros estados sin el perfil adecuado.