Oaxaca de Juárez, 5 de agosto. La cerveza, una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad, tiene desde 2007 su festejo internacional, el cual se lleva a cabo cada año el primer viernes de agosto, fecha en la que se dice que el clima dispara su consumo, debido al calor que se registra en varias partes del mundo.
Desde su origen, la cerveza se celebra cada año en más de 20 países y en alrededor de 150 ciudades del mundo, con el objetivo de unir a los amantes de la bebida; tal vez las celebraciones sean distintas pero la finalidad es la misma: disfrutar la cerveza.
Las fiestas veraniegas en torno a la cerveza suelen prolongarse hasta altas horas de la noche en el mundo, en algunos países se realizan diversos eventos deportivos patrocinados por marcas del líquido, en donde los premios suelen estar relacionados con la bebida.
Asimismo, en varias entidades se colocan puestos de cerveza para degustar marcas de varios países, y así comparar sabor, olor, consistencia, textura, e ingredientes con los que está hecho como levadura, cereal y azúcares.
Algunos datos curiosos sobre la cerveza:
-Las primeras elaboraciones de cerveza ocurrieron hace 7 mil años aproximadamente.
-Los pueblos sumerios fueron los primeros en producir la bebida, a base de fermentación de cereal.
-República Checa es el país europeo en donde más cerveza se consume por habitante: 147 litros al año.
-La cerveza es el tercer líquido más tomado en el mundo: el primer lugar lo ocupa el agua, y el segundo el té.

