Oaxaca de Juárez,24 de noviembre. En contra de la Carta Magna, el gobierno, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), autorizó a Volaris la entrada de pilotos extranjeros, de Malta y Lituania, para que vuelen una decena de aeronaves en territorio mexicano entre el 1 de diciembre del 2025 y hasta el 12 de enero del 2026, según un documento al que El Financiero tuvo acceso.
La autoridad aeronáutica permitirá el arrendamiento húmedo a Volaris, que está siendo suministrado como compensación del fabricante de motores Pratt & Whitney, pero que viola el artículo 32 de la Constitución mexicana, que indica que solo capitanes nacidos en México pueden ser quienes estén a cargo de una aeronave en territorio nacional.
El documento, firmado por el director general de la AFAC, Emilio Avendaño García, detalla que las aeronaves provenientes de Malta tendrán como base al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mientras que las de Lituania estarán basadas en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Esta autorización ha encendido las alertas entre los capitanes mexicanos, quienes ya se habían opuesto a la entrada de pilotos extranjeros debido a la violación que esto implica a la Constitución, y que ya había sido consentida por la autoridad aeronáutica.
De acuerdo con información a la que tuvo acceso este diario, el arrendamiento húmedo de las 10 aeronaves implicaría la entrada de al menos un centenar de pilotos extranjeros, que estarán operando vuelos de Volaris en plena temporada alta.
En ese sentido, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, pidió al gobierno revocar esta autorización que viola la Carta Magna, y que va en contra de los conceptos de soberanía defendidos por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hay riesgos y hoy la misma ley no permite que haya pilotos extranjeros, no tiene fundamento legal. Pedimos formalmente que revoquen la autorización, que a todas luces, el capitán al mando no puede ser extranjero”, refirió en entrevista José Suárez, vocero de la ASPA.
¿Qué es el arrendamiento húmedo en aviación?
El arrendamiento húmedo es un esquema en el que una aerolínea renta temporalmente una aeronave y a la tripulación para operar rutas determinadas por la aerolínea; sin embargo, este tipo de renta de aviones y personal debe estar en línea con lo que marca la Constitución, es decir, el capitán debe ser mexicano por nacimiento.
Cabe señalar que la introducción de pilotos extranjeros para la operación de vuelos domésticos, con la violación a la Constitución, ya había sido usado por Viva Aerobus, quien argumentó estar en un periodo de ‘emergencia’ debido a la puesta en tierra de aviones.
En ese sentido, Suárez dijo que en el caso de Volaris, autorizado a operar con pilotos extranjeros, no tiene la necesidad de emplear a estos capitanes, pues tiene una planta laboral que le permitiría cubrir esos vuelos.
El Financiero

