Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 25 de abril. Si los mexicanos ya eligen a los integrantes del poder Legislativo y Ejecutivo, es tiempo de que elijan a los integrantes del Poder Judicial, dijo el aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Irving Espinoza Betanzo.
El candidato 41 de la planilla morada a ministro de la SCJN, dijo que ésta será una elección inédita en el país, por primera vez los mexicanos tendrán la oportunidad y el poder de elegir a los aspirantes de los diferentes puestos del Poder Judicial y ya no como se hacía anteriormente, que recaía o lo imponía el presidente en turno o eran electos por los Congresos federales y estatales.
Señaló que los ciudadanos tendrán el poder de elegir a los mejores personajes en este proceso que se está viviendo en el país, un proceso de carácter histórico para la vida nacional, en la que por primera vez se van a poder elegir a los representantes del Poder Judicial de manera directa.
La justicia, dijo, Espinosa Betanzo es un asunto de todas y de todos, es un derecho que no está reservado solamente para un cuántos, “sino que todos de alguna manera estamos interesados en que nuestra sociedad viva en paz y en armonía y solamente se puede vivir de esa manera si hay justicia con carácter social y desarrollo con bienestar”.
Con raíces oaxaqueñas, su madre era de Tlaxiaco de la región de la Mixteca, el abogado y Magistrado Anticorrupción de la Ciudad de México, dijo que cuenta con sólida experiencia en los tres ámbitos de Gobierno.
Tres de sus importantes propuestas son el combate a la corrupción para recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar el derecho de acceso a la información y rendición de cuentas a través de informes de labores; de igual manera, la capacitación constante y permanente al personal judicial en materia de derechos humanos y de atención digna al pueblo.
Un tercer punto es la cercanía con el pueblo mediante una política de puertas abiertas, incorporando un formato de fácil lectura en las sentencias, así como el uso de las redes sociales para la comunicación directa con las personas.
El candidato 41 de una lista de 64 aspirantes a ocupar una de las 9 sillas de magistrado de la SCJN, -4 hombres y 5 mujeres, en el caso de los hombres son 31 aspirantes y 33 candidatas y ganarán las y los más votados-, aseguró que durante su trayectoria como funcionario público se ha manejado de una manera congruente, jamás han sido señalado en temas de corrupción, ni tráfico de influencias, al contrario ha combatido el nepotismo, tráfico de influencias, conflictos de interés, amiguismo y compadrazgos, lo que le valió que sus vecinos le otorgaran una carta de referencia para poder aspirar al cargo de ministro de la SCJN.
Por ello, a invitación de la Asociación de Abogados y Profesionistas de Oaxaca y Colegio de Ingenieros de Oaxaca, hizo un llamado a los oaxaqueños en esta oportunidad histórica del 1 de junio próximo en una elección de carácter nacional voten por el candidato 41 de la boleta morada.