Oaxaca de Juárez, 11 de septiembre. La mecha corta de la presidenta Sheinbaum quedó de manifiesto en la mañanera de ayer, cuando le preguntaron sobre las muertes de marinos supuestamente involucrados en sobornos del huachicol fiscal.
Literalmente regañó al reportero de El Universal, Salvador Corona, quien le preguntó si “no es casualidad” el fallecimiento, en una práctica de tiro, del capitán Adrián Omar del Ángel, ocurrida un día después supuesto “suicidio” del capitán de navío, Abraham Jeremías Pérez Ramírez.
Ambos han sido relacionados con el escándalo del contrabando marítimo de combustible, que ensució la otrora impoluta imagen de la Marina Armada de México.
Visiblemente enfadada, la presidenta respondió al reportero que la manera como preguntó no le parecía “correcta”, ni para la víctima, ni por lo qué ocurrió.
“Hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación”, admitió.
–Pero son dos casos– reviró Corona.
Respuesta de la presidenta:
“El primer caso fue un suicidio tan lamentable que ayer el Fiscal mencionó que ni siquiera estaba vinculado con las investigaciones. Salió en un medio su nombre y esta persona decide quitarse la vida.
“Obviamente tiene que hacerse la investigación. Lo que pasó ayer, hasta ahora, parece un accidente, pero entró la FGR a hacer la investigación”.
–¿Y en otros dos casos?—insistió.
–Ya no te voy a contestar, por respeto a las víctimas–, cortó Sheinbaum.
Mi experiencia de más de cuatro décadas como reportero me dice que cuando un o una presidenta no responde a la pregunta, puede ser que el tema le incomode, que busque proteger su imagen, o que de plano no tiene la información.
En ese caso parece una estrategia para no legitimar una pregunta que le pareció inapropiada, aunque en realidad no lo fue.
En su cuenta de X, el siempre bien informado Carlos Loret de Mola, cita fuentes federales con acceso a la información para desmentir al fiscal Gertz Manero.
Escribió: “El capitán de la Marina que se suicidó antier en Tamaulipas aparece mencionado ¡5 veces! en la carpeta de investigación sobre la Red de Huachicol de los sobrinos del ex secretario de Marina de AMLO.”
***
Por cierto que se cumple el vaticinio del legislador que, bajo el amparo del anonimato, predijo el martes pasado: “¡Te dije que habría un matadero!”
Al caer la noche se reportó que fue atacado a tiros otro marino; el teniente de navío José Luís Corrales, secretario de seguridad en Amozoc, Puebla. Lo reportan herido en un Hospital.
Ahora soy yo el que pregunta: ¿No es mucha casualidad?
***
El senador Marko Cortés, ex jefe nacional del PAN, se colgó de la discusión sobre la ratificación de mandos en la Guardia Nacional, para subir a tribuna el tema del huachicol fiscal y los marinos muertos.
Dijo sin vericuetos:
“No se quitaron la vida, no fue un accidente. Los dos marinos fueron ejecutados para callar evidencia. Fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol en este país.
“Que se investigue y no se descarte a priori, como lo hecho el Fiscal General de la República, la muerte de los marinos, que se investigue que están encubriendo”.
El panista reconoció, sin embargo, que la actitud de ese gobierno cambió en relación a los abrazos, no balazos “y ya empezó a hacer algo al respeto.”
No hubo respuesta al panista. Después de él hubo tres intervenciones más. Una del Verde, otra del PRI, y una de Morena. Ninguna se salió del tema de la Guardia Nacional.
***
Legisladores de la oposición volvieron a pedir ayer que se investigue a AMLO por el caso bautizado como “huachicol fiscal”, basados en declaraciones del tabasqueño, en el sentido de que las “grandes transas” siempre van con el visto bueno del presidente.
Sustentan su demanda en el hecho de que el ex mandatario entregó las aduanas a la Marina Armada, otrora ejemplo de honradez, hoy envuelta en el mayor escándalo de corrupción en décadas.
Lo hicieron a pesar del chistorete, la víspera, de Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, a quien se le hizo fácil declarar que “esos” – refriéndose a la oposición— “pueden irse de rodillas de aquí a La Villa, a ver si les hace el milagro”.
La señal es clara. No se va a tocar a López Obrador, salga lo que salga del escándalo de corrupción más grande en las últimas décadas.
Cálculos del senador del PAN, Ricardo Anaya, cifran el daño al erario por el huachicol fiscal en 170 mil millones de pesos. En Segalmex fueron 15 mil millones de pesos y en La Estafa Maestra 7 mil millones.
***
Estreno de lujo del Poder Judicial del Bienestar. En medio del escándalo del contrabando de combustible, un juez ordenó suspender una orden de aprehensión en contra del vicealmirante Fernando Farías, sobrino del ex titular de Marina, Rafael Ojeda, una de las cabezas de la red de contrabando de combustibles.
José Alberto Rodríguez Rivera, secretario de Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal, concedió la suspensión provisional al contraalmirante, según el portal de El Universal (10-09-25)-
FIN