Verónica Espinoza
Salina Cruz, Oax. 28 de septiembre. La falta de participación en las obras que se ejecutan en el puerto de Salina Cruz, está creando inconformidad entre los empresarios constructores locales.
A través de un comunicado, los constructores adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Oaxaca zona Istmo (CMIC), demandaron a los gobiernos federal y estatal participación en obras a través de sub contratos con precios que estén en la media de lo que se está cobrando en el área de la construcción.
El vicepresidente de energía de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Oaxaca zona Istmo, Víctor Alonso González Jiménez, externó que las empresas locales han sido excluídas en todas las obras que se ejecutan en la Administración Portuaria Integral (API) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En el caso del API, se les excluyó en la obra del rompeolas, proyecto que ejecuta el Consorcio de empresas Infraestructura Marítima y Portuaria S.A. de C.V. y GAMI Ingeniería e Instalaciones.
Aquí, están participando compañías de los estados de Michoacán, Querétaro, la Ciudad de México y Puebla.
Al igual que en las obras de Sedatu, las empresa Proyecsa e Ingenieros S.A de C.V, encargada de la elaboración de los proyectos construcción de un malecón, la remodelación del parque central Independencia y un módulo deportivo con cubierta en la colonia San Pablo, también los excluyó.
Por lo tanto, exigen que los gobiernos federal y estatal incluya a las empresas locales en estas obras para así reactivar la economía en la zona.

