IGAVEC
Oaxaca de Juárez, 28 de agosto. Para conmemorar el 17 aniversario de Huajuapan de León como Heroica Ciudad, el Ayuntamiento de Huajuapan, develó una placa conmemorativa en la planta baja del palacio municipal, y realizó una tertulia literaria y exposición fotográfica.
Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente municipal de ésta ciudad, explicó que Huajuapan en su historia, inicio como un pueblo, para posteriormente lograr la categoría de Villa, después Ciudad y finalmente Heroica Ciudad, “siendo esta última un alto honor que pocos municipios logran alcanzar”, indicó.
Mencionó que por ello la categoría de Heroica Ciudad, debe representar para los ciudadanos del municipio un compromiso para conservar y preservar una buena imagen de Huajuapan de León.
Manifestó que la placa conmemorativa contiene en forma de pergamino y con letras manuscitas, el decreto emitido el 26 de agosto de 1997, por el congreso local.
La placa conmemorativa a la letra dice “Decreto número 196, aprobado por la LVI Legislatura del Estado, por el cual se cambia la letra ‘M’ por la ‘N’ de la palabra ‘Huajuápam’ y se le agrega ‘HEROICA’ al nombre de la Ciudad de Huajuápam de León, así como que se declara sede Oficial de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax., el día 8 de Septiembre de 1997”.
Tras la develación se llevó a cabo la premiación del primer concurso de Ensayo Histórico 2014, sobre la vida y obra de los héroes relacionados con Huajuapan de León. El ensayo ganador fue el del maestro Ramón de la Cruz Ríos Solano, con el seudónimo De Charney, por su exposición de las hazañas de “Don Timoteo Antonio Reyes Ramírez de Arellano”, compañero de armas del General Antonio de León.
El premio al mejor ensayo consistió en una computadora laptop, y se entregaron reconocimientos a dos trabajos más: “Héroes del Rompimiento del Sitio de Huajuapan”, de Joel Bernardo Zamora Montes, y “El pasado heroico que aún palpita en nuestras venas mixtecas”, de Hugo Israel Pacheco Méndez.
Asimismo se realizó una exposición de fotografías antiguas y una tertulia literaria musical con el tema “Huajuapan querido”