Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 1 de abril. Comerciantes y locatarios del mercado tradicional de Nochixtlán, mostraron su rechazo a la instalación de tres sucursales OXXO en esta comunidad, al señalar que este monopolio suma ya 18 mil tiendas, dentro de las que cuentan con una división de farmacias, y mil 500 gasolineras.
En conferencia de prensa, el representante de los comerciantes, Facundo Cruz Olvera, señaló que estas tiendas no solo venden comida chatarra, sino que también se comercializa productos de la canasta básica como verduras, frutas, aceites, frijol, pasta, y cervezas, entre otros productos. 

Recordó que el día de plaza tradicional, se reúnen más de 15 mil personas, lo que habla de su potencial económico y el significado que tiene la actividad comercial para la subsistencia de los pueblos originarios de la mixteca, zapotecos, chocholtecos y cuicatecos.
Indicó que el monopolio de OXXO pertenece a su vez al monopolio Fomento Económico Mexicano conocida como Femsa, que es el líder mundial en la venta de Coca Cola y en el sector cervecero, el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cervezas líderes en el mundo.
Acusó que ambos monopolios promueven el consumo de comida chatarra, lo que provoca múltiples enfermedades graves que han aumentado la diabetes en el país.
Añadió que son también grandes productores de desechos plásticos, los cuales afectan al planeta a través de la contaminación por botellas, bolsas y envolturas de plástico.
Por todo lo anterior, demandó al gobierno federal y estatal evitar la proliferación de estas tiendas, así como la implementación de programas que consoliden la economía local y popular de la entidad.
A la presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta, le solicitó la revisión de las autorizaciones ilegales que heredó de ultimo minuto por parte de la administración anterior.

