Reconocen la lealtad y labor de los canes.
Oaxaca de Juárez, 20 de julio. Este 20 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a reflexionar sobre la importancia de estos animales en la vida de millones de personas. Desde su papel como mascotas hasta su participación en tareas de seguridad y apoyo emocional, los perros han sido compañeros incondicionales del ser humano.
El Día Mundial del Perro busca también generar conciencia sobre el cuidado, la adopción y el respeto hacia esta especie. Diversas organizaciones defensoras de animales, tanto públicas como privadas, aprovechan esta fecha para realizar campañas de esterilización, jornadas de adopción y actividades educativas enfocadas en el bienestar animal.
Más que mascotas: apoyo en tareas sociales.
Además de su función como mascotas, los perros colaboran activamente en múltiples ámbitos. Participan en labores de rescate, detección de enfermedades, terapias emocionales y patrullajes de seguridad. Su inteligencia, capacidad de entrenamiento y sensibilidad los convierten en aliados fundamentales de cuerpos de emergencia, instituciones médicas y organismos de seguridad.
En México, se estima que más del 70 % de los perros vive en situación de calle. Esta efeméride también pone en evidencia el reto social que representa el abandono animal, así como la necesidad de fomentar una tenencia responsable. Los refugios, sobre todo en las zonas urbanas, suelen estar rebasados por la demanda de animales sin hogar.
Durante esta jornada, las redes sociales se llenan de fotografías y mensajes dedicados a los perros. Las familias los celebran con paseos, regalos, alimento especial o actividades recreativas. También es una ocasión para agradecer su presencia y valorar todo lo que aportan al entorno familiar y comunitario.
El Día Mundial del Perro no solo resalta el cariño que despiertan, sino que también impulsa acciones concretas para mejorar sus condiciones de vida. Cada perro merece respeto, atención médica, alimento, espacio y afecto. Al reconocer su papel en la sociedad, se fortalece el vínculo entre humanos y animales.