Edwin Meneses
Juchitán de Zaragoza, Oax. 3 de junio. Delegados sindicales de la Subdelegación 02 Istmo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 35, acordaron ayer lunes iniciar una asamblea permanente a partir del 3 de junio, ante la falta de respuesta de las autoridades estatales a diversas demandas laborales.
La decisión se tomó en el marco de una reunión plenaria celebrada en la sala de juntas de la subdelegación, con la participación del secretario general, Dr. Edgar Carrasco Martínez, y representantes de 19 delegaciones.
Durante el encuentro, los asistentes dieron seguimiento a los acuerdos del pasado 28 de mayo, cuya minuta ya fue enviada al Comité Ejecutivo Seccional y a los Servicios de Salud de Oaxaca. Sin embargo, señalaron que hasta el momento no han recibido una fecha oficial para la instalación de las mesas de trabajo solicitadas, lo que generó inconformidad y malestar entre los delegados presentes.
En la reunión, diversos representantes sindicales expresaron preocupaciones sobre las condiciones laborales en distintas unidades médicas de la región. Particularmente, se denunció la actuación unilateral de autoridades del Hospital con Especialidades de Salina Cruz, quienes —según los delegados— han tomado decisiones sin consultar al sindicato, violando las condiciones generales de trabajo vigentes.
También se mencionaron conflictos en otras unidades de primer y segundo nivel de atención médica.
Como parte de los acuerdos, el pleno de delegados exigió la destitución inmediata del Lic. Alejo Esaú Ramírez, actual Director de Administración de los Servicios de Salud de Oaxaca, además del relevo de otros directivos hospitalarios señalados por una gestión deficiente y conflictiva que, afirman, afecta el ambiente laboral del personal sindicalizado.
Los trabajadores reiteraron su disposición al diálogo, pero advirtieron que mantendrán la asamblea permanente de forma indefinida hasta que las autoridades estatales respondan a sus demandas y se generen condiciones adecuadas para el ejercicio pleno de sus derechos laborales.

