Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 24 de noviembre. El director general de IMSS-Bienestar Alejandro Svarch Pérez, compartió que, entre las 10 acciones estructurales de los Servicios Públicos de Salud del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en la región Mixteca, se ampliará a 60 camas el Hospital General Enfermera María del Pilar Sánchez Villavicencio, ubicado en Huajuapan de León.
“Estamos aquí para decirles que la salud es un derecho y que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está trabajando todos los días para cumplirlo. Por eso, hoy con mucha claridad, desde el IMSS-Bienestar, nos comprometemos ante ustedes, ante estas 10 acciones. Primero, vamos a sustituir el hospital general Huajuapan de León. Lo vamos a modernizar y lo vamos a ampliar a una instalación de 60 camas. Ya empezamos y se los vamos a entregar en diciembre del siguiente año”, abundó.
Indicó que las acciones de salud son por instrucciones de la presidenta de México, para que la salud pública funcione mejor en donde importa, en los centros de salud, hospitales y en la vida diaria.
Agregó que la segunda acción, es atención a la salud de las mujeres, motivo por el cual iniciaron las Jornadas Margarita Maza, para prevenir, detectar y diagnosticar el cáncer de mama en la región Mixteca, teniendo como meta atender a 10 mil mujeres, al cierre del presente año.
“Tercero, vamos a rescatar tres centros de salud que se van a convertir en centros de salud con servicios ampliados. Uno en Coicoyán, uno en Chazumba y el otro en Amoltepec. Cuarto, para seguir construyendo la red de servicios mixtecos, les traemos más especialistas, más enfermeras y más bienestar con 23 nuevos médicos especialistas que ya están contratados, y 99 enfermeras ya contratadas para esta región.
Empezaron a trabajar el primero de este mes. Quinto, servicios de telemedicina. Hoy empezamos con 10 unidades médicas móviles para poder acercar la atención médica especializada en pediatría, ginecología, cardiología, nutrición, por solo dar algunos ejemplos”, señaló.
Svarch Pérez apuntó que, como sexta acción de salud, se lanzará la campaña de afiliación al IMSS-Bienestar “Tu Salud, Tu Derecho”, cuya meta es afiliar, antes del 2025, a 15 mil personas en la región Mixteca del estado de Oaxaca.
Como séptima acción, dentro de Plan de Justicia, se creará la red de respuesta materna de alta prioridad para prevenir muertes de mujeres que quieren ser madres, ofreciendo tamizaje universal de riesgo y cuatro ambulancias nuevas obstétricas, de las cuales, una será para Villa Tejúpam de la Unión, otra para Huajuapan, una más para Putla, y la última ambulancia para Coicoyán de la Flores.
El director general de IMSS-Bienestar adelantó que habrá gestores interculturales en la región Mixteca, de salud obstétrica, en todas las unidades, dentro del Plan de Justicia y se abrirá una sala de hemodiálisis en el Hospital General de Huajuapan y otra más en el nosocomio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca.
En la novena acción, se abrirán 176 módulos de atención al adolescente mixteco, en donde se ofrecerá acceso inmediato a anticonceptivos, detección temprana de violencia y una ruta de atención médica al embarazo adolescente.
Señaló que el número diez de las acciones, es fortalecer la estructura de la red Mixteca de Servicios Públicos, que ya iniciaron con la impermeabilización de cuatro hospitales, y están a punto de entregar la rehabilitación de 15 quirófanos, además se sustituirán los equipos de rayos X, así como mesas quirúrgicas, de la red de servicios del IMSS-Bienestar en la región Mixteca.

