Oaxaca de Juárez, 1 de octubre. A 1 año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Episcopado criticó las “dádivas sociales” y la reforma judicial.
Este miércoles, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) difundió en X (@IglesiaMexico) emitió un “mensaje de los obispos mexicanos a un año del inicio del mandato de la presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, en la que reconoce avances en varias materias pero cuestiona los apoyos sociales y las reformas jurídicas recientes.
“Apreciamos en todo lo que valen los logros alcanzados en esta materia, sin embargo, no se nos oculta, que el grave lastre histórico de la pobreza se halla todavía lejos de la disminución que nuestro pueblo merece y desea. Esperamos que este avance se consolide a través de la promoción del trabajo y el desarrollo digno de todos los mexicanos sin depender tanto de dádivas gubernamentales”, señaló el CEM.
Mientras que, en lo que respecta a la reforma judicial, la cual no la considera democrática.
“Sin duda, la reforma judicial distó mucho de ser un proceso pulcro y democrático; tal como lo dijimos hace un año, renovamos nuestra exhortación a defender el imprescindible acceso generalizado a la Justicia”, sentenció el Episcopado.
Incluso, la Conferencia se pronuncia sobre la reforma electoral y hace votos para que se “consolide el pluralismo” de la sociedad mexicana y se *”sostengan los cauces democráticos que han cimentado la convivencia republicana desde finales del siglo pasado”.
Pese a lo anterior, el Episcopado reconoce que la estrategia de seguridad del Gobierno “comienza a rendir frutos” pero apostilla que “el problema de la falta de seguridad y estado de derecho dista mucho de haberse resuelto”.
Episcopado le informa al Papa sobre “el dolor de las comunidades”
Hace 2 semanas, el Consejo de Presidencia del CEM visitó al Papa León XIV para expresarle “el dolor de las comunidades” mexicanas.
En comunicado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) indicó que en el encuentro celebrado en la Ciudad del Vaticano le compartieron las esperanzas y desafíos pastorales que vive la Iglesia en el país.
“Durante la reunión, los obispos expresaron al Papa las realidades que marcan la vida eclesial y social de México, subrayando tanto los dolores de la comunidad como los signos de esperanza que florecen en medio de las dificultades”, detalló el CEM.
Según el relato del Episcopado, ante lo transmitido por los obispos mexicanos, León XIV “ofreció una palabra de aliento, solidaridad y esperanza, animando a la Iglesia en México a caminar siempre en comunión”.
Episcopado da “grito” por el “México herido” y confundido por ideologías
Previo a su visita al Papa, el CEM dio su propio “grito de Independencia” en redes sociales, en contra de un “México herido y confundido por ideologías”.
En su cuenta de X (@IglesiaMexico) la cúpula de la Iglesia Católica en el país, en texto firmado por su dirigente, el obispo Ramón Castro Castro, dio 5 vivas, uno de ellos por “respetar la vida desde la concepción” y uno por el país “herido”.
“¡Qué viva México! Es una oración que brota del corazón al ver nuestro México herido, desangrado por la violencia, confundido por las ideologías y amenazado en sus instituciones”, señaló el CEM.