Viernes, 18 de Julio de 2014 15:50 Comunicado Política

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 18 de julio. El 7 de septiembre, el PRD elegirá congresistas nacionales y consejerías nacionales, estatales y municipales en histórico proceso organizado por el INE.
A solicitud del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en ejercicio de las facultades que impone la Constitución y la nueva ley electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) desarrolla las etapas previstas para organizar la elección de dirigencias de ese partido que tendrán verificativo el próximo 7 de septiembre con una instalación aproximada de 418 casillas en la entidad oaxaqueña.
En conferencia de prensa, Roberto Heycher Cardiel Soto, delegado del INE en Oaxaca, informó que conforme al convenio signado el pasado 7 de julio entre el instituto y el PRD, el INE inició el proceso de elección de congresistas nacionales y consejerías nacionales, estatales y municipales con el acto de recepción y posterior publicación de la lista de afiliados del partido, donde se incluyen menores de edad entre 15 y 18 años que pueden votar y ser votados, de acuerdo con lo dispuesto por el partido político.
Esta semana, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó el acuerdo que valida la lista definitiva de Electores que participarán en el proceso de elección, la cual asciende a 4 millones 437 mil 447 afiliados, además, de la lista de menores de edad que es de 96 mil 146, así como el listado definitivo de afiliados elegibles.
El partido es responsable de la autenticidad, vigencia y validez del listado de menores de edad que presente. Asimismo, de la autenticidad, vigencia y validez del listado de representantes, emblemas y sublemas registrados, y de la lista de afiliados elegibles que presente. Respecto de la lista de afiliados, el instituto únicamente realizará la verificación de información.
Al respecto, Cardiel Soto indicó que el INE realizará la organización de este proceso en un marco de certeza, imparcialidad y transparencia. Destacó que los costos de la elección serán asumidos en su totalidad por el partido y se descontarán de sus prerrogativas. De igual manera, señaló que este convenio histórico es muestra del compromiso del instituto por contribuir a la transparencia e institucionalización de la vida interna de los partidos y con ello al fortalecimiento del régimen partidista que opera en nuestra democracia.