Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 5 de noviembre. El director del plantel 08 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) en Huajuapan de León, Ubaldo Maximino Sánchez Méndez, comunicó que seguirá vigente de manera esporádica el Operativo Mochila Segura en la institución.
Indicó que como colegio previamente dialogan con los alumnos, tutores y padres de familia, para llegar acuerdos en el tema relacionado con la revisión de las mochilas de los estudiantes.
“Un acuerdo formal y los acuerdos que tenemos son revisiones de mochilas de manera aleatoria. Quiere decir que cuando nos dan algunas pistas los compañeros de ellos mismos o algún docente o algún administrativo que vigila el comportamiento de nuestros alumnos de manera inmediata, pues se les pide que colaboren. También los alumnos lo han hecho de buena manera, sin resistencia alguna”, refirió.
Reveló que, lamentablemente encontraron algunos artículos, como bolsas de dulces, de los cuales desconocían de qué estaban rellenos, pero luego de enviar a un laboratorio, confirmaron que no tenían sustancias tóxicas.
Apuntó que los padres de familia o tutores, así como los alumnos, tienen la advertencia de que no pueden consumir artículos que desconocen de qué están hechos o rellenos.
“Las famosas galletas o las famosas donas, que se venden al exterior, pues tampoco las compren los alumnos. Tenemos una vigilancia permanente sobre lo que se vende en las cuatro cafeterías, pero también un cuidado de que los vendedores ambulantes no se acerquen al plantel educativo, y que nuestros alumnos no compren productos de dudosa calidad y de contenido”, expuso.
Sánchez Méndez sostuvo que el semestre pasado y anterior, causaron baja tres alumnos, porque llevaban una cantidad mínima de sustancias tóxicas, de lo cual sus padres de familia o tutores fueron notificados.
Recalcó que en caso de detectar que algún alumno o alumna, tiene problemas porque ingiere de manera frecuente alguna sustancia tóxica, es canalizado a la instancia correspondiente para recibir ayuda.
Aseguró que se incrementó el número de perfectos, quienes también imparten pláticas, cursos y talleres, para evitar que los menores consuman drogas, porten armas de fuego o punzocortantes, además de que cuenta con personal de psicología para brindar terapias.

