Miércoles, 20 de Agosto de 2014 11:20 IGAVEC Regiones

Huajuapan de León, Oaxaca. 20 de agosto. A pesar de las vidas perdidas por la disputa de tierras entre el municipio de Santa María Tataltepec, perteneciente al distrito de Tlaxiaco y los pueblos mancomunados conformados por los municipios de San Mateo Sindihui, San Miguel Piedras, Yutanduchi de Guerrero y San Pedro Teozacoalco, al gobierno federal y estatal poco le interesa solucionar el conflicto, así lo afirmo Antonio Pedro Guzmán Martínez, presidente municipal de San Mateo Sindihui.
Indicó que a pesar de la muerte del regidor de educación de Yutanduchi de Guerrero, Adrián Velasco López, ocurrida en el mes de abril pasado en el paraje conocido como “El Cacique”, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha emitido un dictamen para castigar a los responsables o indicios para esclarecer el crimen.
Manifestó que a pesar de los hechos ocurridos por la disputa de la tierra, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) la Procuraduría Agraria, así como la Junta de Conciliación Agraria (JCA) dependiente de la Secretaría General de Gobierno (Segego), “poco le ha interesado el tema, ya que no han convocado a mesas de diálogo para encontrar una solución al conflicto”, explicó.
Expresó que los pueblos mancomunados están dispuestos a encontrar una solución al conflicto, con las autoridades de Santa María Tataltepec, sin embargo, requieren que el gobierno federal y estatal, asuman la responsabilidad correspondiente para convocar a mesas de trabajo para encontrar una salida definitiva al problema.
Guzmán Martínez, mencionó que en este momento la comunidad de San Mateo Sindihui, no cuenta con comisariado de bienes comunales, ya que el presidente del mismo falleció en días pasados, por lo cual a través de las instancias competentes emitirán la convocatoria para nombrar a su nuevo representante mancomunado, que permita representar a su comunidad en los asuntos agrarios, y en específico en las posibles mesas de diálogo para dar fin al conflicto con Tataltepec.
“Ante la problemática, hago un llamado enérgico a los gobiernos federal y estatal para iniciar con las pláticas entre nosotros y la parte de Tataltepec, a encontrar una solución que permita devolver la paz y tranquilidad a los 10 mil habitantes de los pueblos mancomunados”, puntualizó.