Jueves, 07 de Agosto de 2014 13:00 Comunicado Política

Oaxaca de Juárez, 7 de agosto. El diputado Gerardo García Henestroza presentó en sesión ordinaria al pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, su iniciativa con proyecto de decreto de la Ley de Educación para el Estado de Oaxaca.
En tribuna el legislador del VI Distrito de Santo Domingo Tehuantepec, expresó que para construir un México ganador es indispensable tener educación de calidad. Y es con una real transformación educativa del país que los mexicanos, los oaxaqueños, podrán tener mejores condiciones de vida “porque otorgamos a las niñas, los niños y jóvenes mejores armas para enfrentar el futuro y sus retos”.
Expuso que con la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión en septiembre del 2013, se dispuso poner en manos de los legisladores locales la homologación de dicha reforma en los ordenamientos estatales. Como federación, la mayoría de estados respondieron a dicho mandato del régimen transitorio.
Lamentó que Oaxaca no haya cumplido, pues posterior al vencimiento del plazo, el Ejecutivo Federal interpusó una controversia ante la Suprema Corte en contra de los estados que no homologaron sus leyes estatales y, “estamos en espera de su resolución, sin embargo, es menester que el trabajo legislativo no esté dependiente de este proceso” aseguró.
Las leyes secundarias aprobadas en materia educativa corresponden a lo que se estableció en la Constitución y las leyes de los estados bajo ninguna circunstancia pueden contravenir lo que ésta dispuesto por la Constitución Federal.
“Como legisladores tenemos la oportunidad ,y también decirlo: la obligación, de contribuir con valentía a la creación de políticas educativas públicas que nos conduzca a una calidad y nivel de otros estados incluso de otros países” subrayó el legislador.
Es necesario dijo, una política que tenga visión de largo plazo y al margen de diferencias, coyunturas o ciclos de gobierno que ponga claramente la preponderancia del interés nacional, del estado y de los estudiantes sobre los intereses de particulares.
El diputado Gerardo García Henestroza afirmó, el avance que se ha alcanzado desde mayo de 2008, con el lanzamiento de “Alianza para la Calidad Educativa”, por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, y que se ha consolidado con la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión el año pasado, “ha tenido la oposición irracional de quienes no quieren perder sus privilegios y que no ven en la evaluación un instrumento de mejora que beneficia a los estudiantes y a ellos mismos”.
Señaló que para el Poder Legislativo, el ejercicio de armonización legislativa es de gran trascendencia, pues significa hacer compatibles las disposiciones estatales, según corresponda con el fin de dotar de eficacia a los preceptos normativos y por consiguiente al ámbito educativo en el Estado.
Además que el ejercicio de armonización legislativa, en materia de educación, no debe ser considerado como una actividad optativa para el ejecutivo estatal ni para el poder legislativo, pues es un deber jurídico derivado de los propios tratados que han sido incorporados al orden jurídico nacional, por lo que el incumplimiento u omisión de dicha obligación representa, entonces, una responsabilidad para los mencionados.
Finalmente expresó, ” la educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo decía el nobel Nelson Mandela. En ese espíritu tenemos que poner las coincidencias encima de las diferencias y así encontrar juntos el camino para transformar a nuestro estado para estar a la altura de los retos y asumir responsabilidades con convicción, participando todos en un clima de respeto, de diálogo y de entendimiento”.