Miércoles, 06 de Agosto de 2014 16:17 Comunicado Política

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 6 de agosto. “La economía mexicana está pasando por un momento muy difícil”, afirmó Leslie Jiménez Valencia, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado al hacer un balance de los últimos indicadores mostrados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en referencia a la tasa de crecimiento del país y el Índice de Confianza del Consumidor, respectivamente.
La diputada local, mostró el documento donde el FMI recorta la tasa de crecimiento de México de 2.9 a 2.4%, principalmente por el bajo gasto público en infraestructura y la relación directa del país con los Estados Unidos. “Ni con la reforma fiscal que tanto ha aplaudido el gobierno de Peña Nieto se ha logrado estabilizar la tasa de crecimiento de nuestro país, a finales de 2013 se dijo que creceríamos a un 3.9% y hoy se ha reducido a casi la mitad”.
Indicó que Oaxaca es un estado que requiere un gran apoyo por parte de la federación para salir adelante y eso no está sucediendo, “El gasto público es bastante reducido y eso impacta a la infraestructura del estado, Oaxaca por su gran potencial necesita tener obras de calidad y de trascendencia, que mejoren la calidad de vida de las y los oaxaqueños y por el crecimiento tan lento que se ha tenido en los últimos años, no se han podido impulsar las obras que el estado requiere” afirmó.
En el mismo sentido, Jiménez Valencia hizo mención a la baja que ha registrado la confianza del consumidor, la cual cayó 2.5% durante el mes de julio de 2014 según cifras del INEGI, “La situación económica del país, los impuestos y las constantes alzas a la gasolina han impactado seriamente en los consumidores mexicanos, por lo que el consumo interno se encuentra estancado” expresó.
Por último, la integrante de la LXII Legislatura, dio a conocer que la comisión que preside, se encuentra trabajando en un exhorto al ejecutivo federal, para que realice reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta, a la Ley del Impuesto al Valor Agregado y al Código Fiscal de la Federación para revertir el régimen de incorporación fiscal y reintegrar al régimen de los pequeños contribuyentes como la punta de lanza que necesita el país, “No queremos que más negocios sufran esta crisis, Oaxaca y nuestro país requieren confianza para lograr una mayor recaudación