Encabezados por su delegado Amado Bernal, partieron en marcha con sus unidades de motor desde el crucero de San Lorenzo hacia Ciudad Administrativa, en donde permanecerán a la espera de las decisiones que se tomen desde la Ciudad de México.
Con estas acciones vamos a exigir a los diputados que no aprueben esas reformas con las que se trata de sacar de la circulación a más de 400 mil camiones de carga que tienen más de 20 años de antigüedad y 70 mil autobuses de pasajeros y de turismo con 15 años de servicio.
Es una iniciativa que de aprobarse afectaría, ya que se va a perjudicar a más de medio millón de familias mexicanas que dependen de esa actividad, por lo cual llevaron a cabo la protesta en todas las carreteras del país, desde Baja California Sur hasta Quintana Roo.
Dijo que otros contingentes se van a reunir en la Ciudad de México para exigir a los senadores de la República que antes de votar en favor de esa reforma se enteren de cuántos vehículos van a sacar de la circulación.