LENGUAS VIPERINAS
LA SILLA ROTA
GUSTAVO DE HOYOS,

FLAVINO RÍOS
Alvarado, gobernador interino de Veracruz, no sólo no se desmarcó del mandatario con licencia Javier Duarte sino que sostuvo que mientras el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no resuelva sobre las impugnaciones en contra de Miguel Ángel Yúnes no dará inicio a la entrega recepción de la administración veracruzana. De forma accidentada, Ríos Alvarado dio a entender que si para el inicio de la siguiente administración no hay una resolución electoral, casi casi que él no dejaría la gubernatura.
ESTEBAN ALBARRÁN
Mendoza cambió la precariedad de la presidencia municipal de Iguala, en Guerrero, por la comodidad que le ofrece el Congreso mexicano. Ayer, tomó protesta como senador del PRI en sustitución del ahora subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, por lo que quedaron atrás los días complicados de esa zona del país, la cual está considerada como una de las peores lugares para vivir, situación que se recrudeció con la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa, precisamente por la policía de esa alcaldía.
HÉCTOR SERRANO,
titular de la secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, es el único que se escucha atrás de la nueva protesta que hubo de taxistas contra Uber y Cabify. Todos en el gobierno capitalino saben que Serrano tiene bajo su poder un grupo muy amplio de taxistas ilegales que se amparan bajo los conceptos de injusticias y abusos administrativos para no reglamentar sus unidades y que son convocados a protestar cuando el funcionario capitalino lo considera conveniente. El tema es muy simple, ya existe un acuerdo entre la CDMX y Uber y Cabify y parecía estar todo en santa paz, pero la protesta al final fue leída como la antesala a alguna nueva condicionante del gobierno a los dos servicios de transporte vía internet
¿SERÁ?
24 HORAS
El plan B de Morena
Acercamientos
El Tribunal Electoral resolvió el último recurso sobre el resultado de la elección en Aguascalientes y ratificó el triunfo del panista Martín Orozco, quién tomará posesión como gobernador el 1 de diciembre. Para el mandatario electo, nos cuentan, no ha sido fácil el proceso de entrega-recepción, porque el mandatario actual, Carlos Lozano, se ha negado a reunirse con él. Incluso, ha tenido más respaldo del propio Gobierno federal. Por ejemplo: al martes siguiente de la elección recibió una llamada del presidente Enrique Peña Nieto reconociendo su triunfo. Y por el lado de los secretarios, varios de ellos lo han recibido para intercambiar información sobre el estado que guarda su entidad. ¿Será?
Intereses
Las protestas del PRD contra los recortes presupuestales no obedecen a preocupaciones auténticas por la reducción a las partidas en programas sociales. Lo que buscan los perredistas, nos dicen, es que Hacienda mantenga blindados los recursos etiquetados, porque es ahí donde todos los partidos pueden obtener recursos adicionales. Si la intención de Lolita es hacer cambios en la materia, dejaría chiflando en la loma a muchos políticos que reciben dinero extra vía los moches. ¿Será?
Satélites poblanos
Quien tuvo una gran convocatoria en su informe de actividades fue el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Emilio Baños Ardavín. En el acto no sólo estuvo la esposa del gobernador y la secretaria de Educación local, sino también los mandos militares de la entidad y el arzobispado poblano. En el marco del informe hubo dos anuncios importantes: la firma de un convenio con el astronauta mexicano José Hernández y la Pacific University, para poner en órbita dos satélites mexicanos, y el acuerdo para crear el primer observatorio legislativo en Puebla. ¿Será?

