13 de agosto del 2016
Frentes Políticos
Excélsior
- Primordial. En la ceremonia de entrega del Premio Nacional de la Juventud, Enrique Peña Nieto, presidente de México, llamó a los jóvenes del país a no dejarse invadir por pensamientos y escenarios catastróficos. El mandatario aseguró que la Reforma Educativa es la más relevante que se ha impulsado en su administración y está diseñada para asegurar la calidad de la educación de las nuevas generaciones. Precisó que una formación sólida es la herramienta primordial para triunfar. Pero, entonces, ¿cómo es posible que los líderes magisteriales presos, como Rubén Núñez y Francisco Villalobos, hayan alcanzado su libertad? ¿Así se resuelve el conflicto? ¡Enhorabuena!
- A prueba. Quien se voló la barda en Nuevo Laredo, Ta maulipas, fue el alcalde electo Enrique Rivas Cuéllar, pues dijo que exigirá a quienes sean sus colaboradores durante su administración, a partir del 1 de octubre, cumplir entre otros requisitos con la Ley 3de3 y una prueba antidoping. ¿Cómo ve? Incluso señaló que la transparencia y rendición de cuentas serán prioridad para que en el tema de acceso a la información, la sociedad cuente con las garantías que establece la ley y con las que él se comprometió durante el periodo de campañas. Ya veremos qué tan cierto es lo dicho y si el primero en hacer su declaración patrimonial y ventilar su patrimonio es el edil.
III. Poniendo el ejemplo. Pedro Kumamoto, joven de 26 años que logró una diputación independiente en Jalisco, no desaprovechó el Día Internacional de la Juventud y lanzó un llamado a los jóvenes a que se involucren en la política. Aseguró que hay una incomprensión de la juventud hacia este tema. Kumamoto destacó que hoy por hoy el ambiente político sigue siendo un espacio para hombres de 50 años, abogados, de clase media alta y urbanos. Sin embargo, dijo que “la política debe poder representarse en mujeres, con personas indígenas, de las comunidades, debería ser un mosaico de la diversidad que existe en el país y ahora no lo es”. ¡No teman, jóvenes! En vez de criticar a los políticos de siempre, sustitúyanlos con ideas y propuestas viables. La nación se los agradecerá.
- Cambio de estafeta. Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas, aseguró que es fundamental que los políticos escuchen las demandas de la gente, así como atender y resolver sus peticiones. Y dejó un consejo para su sucesor: trabajar y responderle a la sociedad. Con una trayectoria política intensa en la entidad en los últimos 18 años, confió que le gustaría continuar en la vida pública y política. Todo un ejemplo. “Entregaremos la casa limpia y ordenada”, prometió. “Entrego un Zacatecas mejor que el que recibí”, presumió. A ver si es cierto. Cuando los mandatarios dejan la silla, su destino no está en sus manos.
- Mal y de malas. Los prestadores de servicios de Mazatlán, Sinaloa, se encuentran preocupados debido a que las autoridades determinaron suspender los paseos en paracaídas por el puerto de Mazatlán, al considerar que en estos momentos no están garantizadas las medidas de seguridad necesarias para los turistas. Cuentan que Ismael Checa Landeros, director estatal de Protección Civil, envió un oficio a la Capitanía de Puerto, a las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Turismo, y a la Dirección de Seguridad Pública de Mazatlán para que sancione a quien no respete la suspensión. ¡Sin duda fue un golpe al turismo en temporada alta! Mientras tanto, los prestadores de servicios se organizan para que las medidas afecten lo menos posible.
Pepe Grillo
Crónica
Un millón
La elección presidencial del 2006 se decidió por muy poco, casi nada. La diferencia entre el primero y el segundo lugar fue de apenas 250 mil votos.
Con ese antecedente es importante calibrar la influencia que podrían tener en la elección del 2018 un millón de compatriotas que votarán desde el extranjero, sobre todo desde Estados Unidos.
El proceso de credencialización en el extranjero va viento en popa. Hay interés creciente en tener el documento y, claro, participar en los comicios.
Es evidente que los partidos y sus candidatos tendrán que abrir un capítulo especial en sus estrategias de campaña para vincularse con los mexicanos en el exterior.
Sus votos pueden hacer la diferencia entre la victoria y la derrota.
Delincuentes
Normalistas en Michoacán tienen en su poder 150 vehículos. Se los arrebataron a sus dueños. Es un delito flagrante.
El gobernador del estado no sabe con claridad si se trata realmente de estudiantes que delinquen, o de simples rateros.
En cualquier escenario son hechos delincuenciales. Es su estrategia para obligar a la autoridad, mediante el chantaje, a darles plazas de trabajo automáticas.
Es un método que han usado en otras ocasiones. Casi siempre se salen con la suya.
Silvano Aureoles asegura que esta vez será diferente y que tendrán que enfrentar las consecuencias de sus actos.
Quienes actúen como delincuentes serán tratados como delincuentes. Es correcto. Ya veremos.
Bajo fianza
Los principales líderes de la Sección 22 han sido acusados de delitos graves. Por esa razón fueron detenidos.
Esta mañana están en su casa gracias a que obtuvieron libertad bajo caución. Si es parte de un proceso ajustado con rigor a la ley, están en su derecho.
Si es parte de un arreglo político resulta inadmisible.
Hay márgenes amplios de negociación, pero con un límite claro: la ley no está sujeta a negociación. No puede estarlo.
La autoridad ha subrayado que su libertad no supone que han sido absueltos. Lo que sigue es saber, a partir de ahora, que pueden hacer y qué les está vedado.
Pasajeros seguros
La demanda ciudadana es parar en seco la ola de asaltos con violencia en el transporte público de la capital y sus cercanías.
Los autobuses aparecen con frecuencia en la nota roja.
Para responder al justo reclamo el gobierno capitalino ha puesto en marcha el operativo Pasajero Seguro.
La idea es efectuar revisiones preventivas y abordar de manera aleatoria unidades en las rutas más inseguras.
No será sencillo, pero que la autoridad se haga sentir y no haya complicidad de uniformados o choferes es un paso en la dirección correcta.
pepegrillocronica@gmail.com