Oaxaca de Juárez, 23 de septiembre. Este viernes, un canal de baja presión se extenderá sobre la Sierra Madre Occidental e interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y fuertes en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán. Un segundo canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, la vaguada monzónica extendida frente a las costas del pacífico sur mexicano y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada en el sur del Golfo de Tehuantepec, producirán lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, intensas en Oaxaca, muy fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias fuertes en Puebla y Campeche; mismas que podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades. Finalmente, se pronostica ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 35°C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.

