REDES DEL PODER
REPORTE ÍNDIGO
No me ayudes
Oaxaca de Juárez, 5 de abril. ¿Se imagina usted a los principales asesores de Margarita Zavala? Tener que explicarle a la candidata que lo mejor en este momento es que su esposo, el expresidente Felipe Calderón, no les ayude con tuits ofensivos como el que subió mofándose de la candidata de Morena al Edomex, Delfina Gómez, y que ante las críticas tuvo que borrar. Debe ser una tarea muy difícil tener que plantear la medida de que a su esposo -que de por sí ya le pesa a sus intereses- se le tenga que llamar la atención para que en estos momentos sume y no reste. Bien dice el refrán popular: no me ayudes, compadre.
¿Para cuándo?
Dicen los que saben que el que no tiene para cuando presentar su 3de3 es el candidato del PAN en Coahuila, Guillermo Anaya. Que de querer presentarla ya lo hubiera hecho pero nomás no ha sido así. No está en la plataforma 3de3.mx. Pero hay otros más mañosos que nos aseguran que si la presenta no le van a salir las cuentas pues no se le conoce actividad pública alguna en los últimos dos años. Ah, qué desconfiados.
Las vueltas de la vida
Por el rumbo del Senado ayer se escuchó muchas veces aquella frase de que “la vida es una rueda de la fortuna”. Ayer, nueve de los 11 senadores que renunciaron a la bancada del PRD –excepto Alejandro Encinas y Raúl Morón- y que habían formado su bloque parlamentario, se unieron a la bancada del PT que comanda Manuel Bartlett. El movimiento obedeció a que Luz María Beristáin, de ese grupo, fue expulsada de la Mesa Directiva de la Comisión de Administración del Senado.
Miguel Barbosa acusó que fue la forma de Emilio Gamboa de dar un coscorrón a los experredistas que acudieron esta semana a apoyar la candidatura de Delfina Gómez. Ahora el PT es la tercera fuerza política en el Senado con 16 senadores, el doble de los ocho que tiene el sol azteca. Habrá que ver cómo se reacomodan las presidencias de las comisiones y el dinero que eso implica, ese que el PRD ahora solo verá en sus recuerdos
PEPE GRILLO
LA CRÓNICA
Monreal, lobo solitario
Soy candidato de Morena para el gobierno de la Ciudad de México, o no soy candidato, no competiré por otro partido.
Lo dijo así, sin espacio para la duda, Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc.
Reconoce que al interior del partido tiene dos adversarios fuertes: Claudia Sheinbaum y Martí Batres, “pero les voy a ganar a la buena”, sentenció.
Aunque la candidatura de Morena se dirimirá, dicen, por medio de encuestas, las cuales encabeza Monreal, el zacatecano dijo que si López Obrador le pide hacerse a un lado, lo haría. No se postularía.
Monreal no sólo encara a los delegados de Morena en la ciudad, que están formados en la ventanilla de Sheinbaum, ahora hasta la panista Xóchitl Gálvez se ha unido al “Todos Unidos contra Monreal”.
Gajes del oficio
“Se trata de ataques directos en mi contra”.
Así interpreta Miguel Ángel Mancera las acciones de inconstitucionalidad interpuestas en contra de la Constitución de la Ciudad de México.
Para el jefe de Gobierno las controversias tienen un mensaje político, son un ataque contra la ciudad y contra él mismo.
“Eso no nos amedrenta ni desanima, son gajes del oficio”.
Por lo pronto, la ciudad ya emprendió la defensa legal de la Constitución, en el equipo están Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Navarrete, el núcleo fundador del PRD, hoy fuera del partido.
¿Será hoy?
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción quedó instalado ayer, como estaba previsto.
Lo que no estaba previsto es que a la ceremonia no asistiera el Fiscal Anticorrupción por la sencilla razón de que no existe, no ha sido nombrado, lo que es un fuerte desaire.
El mensaje que los partidos envían a los ciudadanos es que no tienen ninguna prisa.
En el Senado de la República se dice que hoy miércoles habrá humo blanco y que los integrantes de la Junta de Coordinación Política no harán otra cosa que revisar el perfil de los finalistas.
Recuperar el control
Lo primero para que regresaran las inversiones al puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, era que el Estado mexicano recuperara el control.
La Marina-Armada lo hizo y las inversiones comenzaron a fluir a ese centro de intercambio de mercancías.
Ayer, el presidente Peña Nieto encabezó la entrega de la Terminal Especializada en Contenedores II, del puerto, que estuvo a cargo del gigante danés Maersk, con una inversión de 7 mil 400 millones de pesos.
La clave es que Lázaro Cárdenas sea una instalación confiable para la comunidad empresarial local y foránea, para consolidarse como centro logístico de nivel mundial.
ROZONES
LA RAZÓN
Independientes oscuros…
Desde que a Movimiento Ciudadano se le “extravió” el padrón electoral, las candidaturas independientes comenzaron a convertirse en una industria, y ahora en cuestión de horas algunos de los que pretenden llamarse “sin partido” logran su registro sin obstáculos. Pero, ojo, no es que los naranjas hayan vendido la información, entonces ¿de dónde sacan los datos los improvisados suspirantes?
…Isidro improvisado de Edomex
El tema del padrón viene a cuento porque a muchos sorprendió cómo el mexiquense Isidro Pastor, de bajo perfil académico pero amplia experiencia en mañas políticas, pudo obtener en 72 horas 445 mil firmas para registrar su candidatura a gobernador, que por cierto de ellas el INE detectó que 31 mil eran falsas. Curioso que los consejeros del IEEM no lo hayan detectado y le dieron registro.
… y Pastor cuestionado
Quien hace algunos años fue líder priista, Isidro Pastor, volteó bandera a su partido y ahora busca la silla estatal por la libre. La clase política de la entidad cuestiona cómo consiguió los datos del padrón para reunir sus firmas, quién lo acercó con los consejeros electorales locales para que validaran su registro y, sobre todo, quién le vendió la idea de ser candidato y para qué propósito… Dudas con mucho sospechosismo.
Albores impulsa a Chiapas
Interesante propuesta planteó ayer el priista Roberto Albores al Senado de la República. Para que Chiapas aproveche su enorme potencial y riqueza natural, se debe hacer un corredor turístico que abarque desde Tapachula hasta Palenque, pasando por Comitán, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla. La idea se hará llegar a la Secretaría de Turismo.
Aprieta MAM plan anticorrupción
Buenos resultados ha dado la estrategia anticorrupción ordenada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Ayer, en operativo conjunto con la Procuraduría y elementos de la Semovi, a cargo de Héctor Serrano, fue detenida una mujer que vendía en mil pesos falsas tarjetas con logotipos del Gobierno local con las cuales se pretendía burlar el pago de transporte público.
Las giras de Nuño
Intensas han sido las giras por los estados del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para explicar a los gobernadores los alcances del nuevo modelo educativo que comenzará a aplicarse en el ciclo escolar 2018-2019. Hoy el funcionario estará con mandatarios de la zona centro del país en el Castillo de Chapultepec. Como quien dice, está haciendo su tarea, falta ver si le siguen el paso.
De la mano con Ríos
Buen detalle tuvo el líder priista en la ALDF, Israel Betanzos. Ayer, durante la comparecencia del procurador Rodolfo Ríos, reconoció que la dependencia ha dado resultados positivos en la contención de delitos, pero, como la delincuencia tiende a renovarse, autoridades y legisladores deben coordinar esfuerzos para mantener a raya al crimen, así como eficientar la procuración de justicia.
¿SERÁ?
24 HORAS
Patrimonio opaco
A varios días del inicio de la campaña por la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, candidato del PAN, no ha presentado su 3 de 3. Sobre él hay señalamientos de sus propios compañeros, como el ex regidor de Torreón, Rodolfo Walss, quien denunció ante la prensa un supuesto enriquecimiento inexplicable y lo acusó de mentir en sus declaraciones patrimoniales, en las que omitió dos ranchos, un departamento en Polanco y una residencia en Las Villas de Torreón, con un valor total de casi tres millones de dólares. Esa opacidad contrasta con la del aspirante tricolor, Miguel Ángel Riquelme, quien comenzó su campaña presentando su 3 de 3, además de una carta de no antecedentes penales y una prueba antidoping.
Guillermo Anaya
Enamorado de su oficina
Quien de plano no quería abandonar su oficina del INE fue el ex consejero Arturo Sánchez. Y es que, a pesar de que se le informó que debía sacar sus cosas y salir a las 14:30 horas de ayer, para que entrara su relevo, partió a las 17:00 h. Cuando le preguntaron por qué, respondió que estaba ejecutando el compromiso hecho al comenzar su periodo: ¡cumplir con su labor hasta el último minuto! Habría que hacer una revisión para ver si siempre se iba a esa hora o era de los que ya no regresaban después de la comida. ¿Será?
Arturo Sánchez
Equidad en anticorrupción
Las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción destacan por incluir recurrentemente la premisa de que en su estructura “se procurará que prevalezca la equidad de género”. Pues bien, ayer, durante la reunión del Comité Coordinador, la foto fue clara y la tarea por el momento está cumplida, al reservarse tres lugares para mujeres, con las representaciones de la Función Pública, el Inai y el Comité Ciudadano y tres para varones, del auditor superior, del titular del Tribunal Fiscal y del presidente del Consejo de la Judicatura. El reto ahora es mantener el equilibrio en este mismo sentido, toda vez que la silla del fiscal anticorrupción parece estar ya destinada para un representante del sexo masculino… por lo pronto, la silla será ocupada por el procurador Raúl Cervantes. ¿Será?
Raúl Cervantes
Sólo cuando les conviene
Lo que sí incomodó a una parte del equipo del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, fue una encuesta publicada por un diario capitalino en la que, después de mucho tiempo, ya no encabeza las preferencias… Aquéllos que aplaudían esos sondeos, ahora los descalificaron. Y utilizaron un argumento que se habían guardado: los estudios de opinión de esa empresa no le atinaron a ningún resultado en la elección pasada. Pero de ese detalle se dieron cuenta hasta que su favorito apareció en segundo lugar. ¿Será?
López Obrador
LENGUAS VIPERINAS
LA SILLA ROTA
GUILLERMO ANAYA,
candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila, parece andar muy dudoso sobre presentar o no su declaración 3de3, que la ha sido reclamada en diversas ocasiones. Nos aseguran que su reserva se debe a que ha mantenido guardaditos y lejos del escrutinio público inmuebles diversos, entre ellos ranchos y un lindo departamento en Polanco, el exclusivo barrio de la capital del país. ¡Ah! y una residencia en Torreón, en el fraccionamiento Las Villas. El señor Anaya compitió ya hace seis años por la misma gubernatura, cuando fue superado por el actual gobernador, el panista Rubén Moreira, y desde entonces no se animó a transparentar su patrimonio.
LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ FUENTES,
senador de la República, renunció ayer a su militancia del PRD. El legislador es el suplente del finado Manuel Camacho Solís y a su llegada a la Cámara alta inmediatamente hizo equipo con el también experredista Miguel Barbosa, por lo que ahora se dedicará a la promoción de Morena y su aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
JAVIER BOLAÑOS,
presidente de la Cámara de Diputados, ya anunció a sus 499 compañeros que tendrán un superpuente de Semana Santa de 11 días. Nos dicen que los legisladores ajustaron las sesiones del 11 y 13 de este mes a fin de no perjudicar sus días de asueto, por lo que seguramente los veremos muy activos este miércoles y el 19 de abril. Dicen en San Lázaro que para algunos diputados es más importante disfrutar de la Semana Santa que ponerse de acuerdo para designar al Fiscal Nacional Anticorrupción o dictaminar la Ley de Seguridad Interior.
ALEJANDRA BARRALES,
dirigente del PRD, sigue cobrando revancha ante la afrenta de los perredistas disidentes en el Senado. Ayer se convirtió en la nueva representante del sol azteca ante la Comisión de Administración de la Cámara alta, desplazando a Luz María Beristáin. Nos confirman que la relevancia del cargo es porque desde esta posición se define el gasto de las prerrogativas de su fracción, que ascienden a casi 5 millones de pesos mensuales

