Oaxaca de Juárez, 4 de noviembre. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una importante actualización para facilitar la vida de millones de contribuyentes en México: a partir de ahora, para obtener la Constancia de Situación Fiscal (CSF) solo será necesario presentar una identificación oficial vigente. 
La medida busca agilizar los trámites, reducir las filas en oficinas y mejorar el acceso digital a los servicios del organismo, como parte de una estrategia más amplia de modernización tecnológica.
“El trámite de la Constancia de Situación Fiscal es gratuito y puede realizarse en línea sin intermediarios”, informó el SAT en un comunicado.
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal y para qué sirve?
La Constancia de Situación Fiscal es un documento oficial que contiene los datos fiscales de cada contribuyente, como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la CURP, el nombre completo, el domicilio fiscal, el régimen tributario y la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR.
Este documento se ha vuelto esencial para diversos trámites, entre ellos:
Emisión de facturas electrónicas.
Validación de identidad ante bancos y empleadores.
Actualización de datos fiscales y administrativos.
Desde la entrada en vigor de la facturación 4.0, la constancia se ha convertido en un requisito indispensable, ya que los datos deben coincidir exactamente con los registrados ante el SAT.
¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal con un solo documento?
El SAT recordó que el proceso es completamente gratuito y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet, a través de la plataforma Oficina Virtual.
Los pasos son los siguientes:
Ingresa al portal citas.sat.gob.mx.
Selecciona la opción “Contribuyente con RFC”.
Ingresa el RFC y un correo electrónico de contacto.
En “Servicios”, elegir “Entrega de constancias”.
En “Entidad federativa” y “módulo”, seleccionar “Oficina Virtual”.
Deberás presentar solo una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional). Durante la cita virtual, un asesor del SAT verificará la información y te enviará la constancia en formato PDF directamente al correo electrónico.