Oaxaca de Juárez, 25 de junio.
* La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se desplegaron 25 mil 500 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional en ambas fronteras del país como parte de la estrategia para contener la migración hacia EU.
Insert de Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional: “Estaremos en un despliegue hasta el istmo de Tehuantepec.
“Hacemos la misma tarea, apoyándonos en el transitorio, que nos permite trabajar en el ámbito de la seguridad pública y podemos hacer esta coadyuvancia, ¿no?, considerando que la migración es un delito, es una falta administrativa.
“Entonces, nada más los detenemos, los ponemos a disposición de las autoridades para que hagan su trámite normal que debe hacerse, o las autoridades ya determinarán lo que se desarrolle en adelante para estos migrantes.
“Y, es lo mismo en la parte norte del país, también tenemos un despliegue total entre Guardia Nacional y unidades del Ejército de 14 mil… Casi 15 mil hombres en la parte norte del país”.
* Ayer, un hombre y su hija de menos de dos años, originarios de El Salvador, murieron ahogados al intentar cruzar el Río Bravo frente a Matamoros, Tamaulipas.
La mamá declaró que el agua arrastró primero a la pequeña, por lo que su papá se trató de salvarla, pero lamentablemente, los dos desaparecieron momentos después.
Mientras tanto, en Mission, Texas, fueron localizados los cadáveres de una mujer de 20 años, un bebé y dos niños pequeños, todos originarios de Guatemala.
* Durante la presentación del Informe de Labores del Sistema Nacional de Búsqueda, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la peor herencia que dejaron los gobiernos anteriores a su administración es el tema de los desaparecidos en el país.
Insert de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Por doloroso que sea, por incómodo que sea, voy a estar siempre dando la cara y tratando con ustedes este lamentable asunto.
“Quiero decirles que es la peor herencia que nos dejaron los gobiernos anteriores”.
* En el evento, María Isela Valdés Chaires se arrodilló ante el mandatario para pedirle que le ayude a encontrar a su hijo, quien fue ‘levantado’ el 10 de marzo del 2014 por “El Cártel del Golfo” en Reynosa, Tamaulipas.
* Karla Quintana, comisionado nacional de Búsqueda de Personas, informó que en el país hay 40 mil personas desaparecidas.
Detalló que los estados de Sinaloa, Guerrero, Veracruz, Chihuahua, Colima, Zacatecas, Sonora, Jalisco y Nayarit los que presentan una mayor incidencia de fosas clandestinas a nivel nacional.
Insert de Karla Quintana, comisionado nacional de Búsqueda de Personas: “El día de hoy, existe una lista y ofrezco una lista de personas desaparecidas que habla de más de 40 mil personas desaparecidas, que fue actualizada hasta abril del año pasado -abril del 2018-, es decir, llevamos más de un año sin actualizar ese registro”.
* En este marco, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, dio a conocer la creación de cinco Institutos Regionales Forenses, para lo cual se destinarán 230 millones de pesos.
Insert de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación: “Procederemos a instalar cinco Institutos Regionales Forenses, que estarán ubicados en los estados de Coahuila para atender las entidades de Chihuahua, Durango y San Luis Potosí; de Nuevo León para atender la problemática de ese estado junto con Tamaulipas; de Sonora para atender la problemática de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa; de Veracruz para atender los problemas de Puebla, Oaxaca y Chiapas; y en la Ciudad de México para compartir esta responsabilidad con los Estados de Morelos y de Guerrero”.
* José Rafael Ojeda, secretario de Marina, informó que destinarán 52 millones de pesos para combatir el sargazo en Quintana Roo, mismos que se usarán -entre otras cosas- para la construcción de cuatro sargaceras y la compra de una barrera.
* Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, informó que trabajan para impedir que esta alga repercuta en el turismo durante las temporadas altas.
* En este marco, la Red de Monitoreo de Cancún alertó que una isla de sargazo de 550 kilómetros de diámetro arribará a las costas de Quintana Roo la próxima semana.
* En conferencia de prensa, el presidente López Obrador aseguró que esta macroalga marina es un asunto menor que se ha magnificado para afectar al nuevo gobierno.
* En otro tema, anunció una disminución de 50 por ciento en los homicidios en Quintana Roo.
* La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó los actos de tortura que fueron evidenciados en un video difundido en redes sociales en contra de uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa.
* El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, rechazó haber encubierto actos de tortura presuntamente realizados por la entonces PGR durante la investigación de la desaparición de los 43 normalistas.
* Un juez de Control vinculó a proceso al cura Francisco N por el homicidio de Leonardo Avendaño, egresado de la Universidad Intercontinental cuyo cuerpo fue encontrado el 12 de junio en su camioneta. Los abogados del sacerdote aseguraron que las pruebas presentadas por el Ministerio Público carecen de solidez y no son determinantes.
* Las secretarías de Hacienda y de Salud pospusieron para este martes la apertura de sobres de la primera licitación para la compra consolidada de medicamentos y material de curación; este aplazamiento se debió a fallas técnicas en la plataforma Cofranet.
Habla Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda.
Insert de Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda: “Tuvimos unos problemas el fin de semana, si a la mejor lo saben o no, se nos cayó el sistema un rato; entonces no, tuvimos un tiempo la ventanilla cerrada, unas cuantas horas para el proceso de licitación”.
* El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez, adelantó que no participará en el proceso interno para renovar la dirigencia nacional de esa fuerza política y que tampoco acudirá a votar el próximo 11 de agosto.
* Por su parte, Rogelio Montemayor, quien fue gobernador de Coahuila, anunció su renuncia a esa instituto político.
* En el inicio de las audiencias públicas para definir las leyes secundarias de la reforma educativa, que se realizan en la Cámara de Diputados, el legislador Mario Delgado planteó dotar a los maestros de más derechos, incentivos y capacitación que se traduzcan en mejoras salariales.
Insert de Mario Delgado, líder de Morena en la Cámara de Diputados: “Tenemos una gran oportunidad porque el Presidente de la República es un gran aliado del magisterio, entonces, esta ley debe cambiar para siempre la carrera magisterial y que dé certidumbre a los maestros en el horizonte de toda su vida”.
* Con aplausos y la condecoración al mérito fue como jubilada Frida, la perrita labrador rescatista, con diez años de servicio al interior de la Secretaría de Marina Armada de México.
* El gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, anticipó que si algún banco accede a refinanciar la deuda solicitada por el actual mandatario estatal, Francisco Vega de la Madrid, vetará a esa institución financiera durante su gestión.
* Por la violencia e inseguridad la Universidad Autónoma de Guerrero concluyó de manera anticipada el ciclo escolar 2018-2019, que debería terminar el próximo 15 de julio.
* El día 8 a la mujer que recibió un batazo en la cabeza durante un asalto a una tienda de deportes en Navojoa, Sonora, despertó luego de permanecer en estado de coma, durante casi 20 días.
* La procuradora de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, indicó que aunque hubo repunte en algunos delitos en mayo, en las últimas semanas se registró una reducción en los casos de homicidio doloso.
Insert de Ernestina Godoy, procuradora de la CDMX: “Repunta en mayo, pero va a la baja el delito de homicidio doloso, robo de vehículo, va a la baja. Entonces no, no es tan… tan así de que todo está arriba y esto, o sea, que publicó el secretariado.
“Viene… viene ya la publicación de la Ciudad de México, pero sí hay que… hay que analizar los números, ¿no?, no es todo a la alza, traemos delitos controlados”.
* Alrededor de medio millón de personas que viven en las alcaldías de Iztapalapa, Coyoacán y Tláhuac no tendrán agua desde este martes 25 y hasta el jueves 27 de junio debido al mantenimiento del acueducto Tulyehualco.
* La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su investigación investiga el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud local, Héctor Carrión, por presunta venta de plazas y prácticas ilegales.
* En otro tema, confirmó que van por buen camino las pláticas con empresarios para mantener a México como sede de la Fórmula 1 y de la NFL, siempre y cuando sea la Iniciativa Privada la que ponga la inversión que se requiere.
* En mayo, la producción de crudo por parte de Pemex fue de un millón 663 mil barriles diarios, su segundo nivel más bajo para un mes, desde 1990.
* En la primera quincena de junio, la inflación tuvo un incremento de 0.01 por ciento, con lo que a tasa anual se ubica en 4 puntos porcentuales.
* Al dar a conocer el comportamiento de los precios de las gasolinas en México, el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, dijo que en Cajete, Puebla, se localizó una gasolinería que por cada venta de 20 litros robaba al consumidor más de seis.
* Juan Manuel de Anda, conductor: La Secretaría de Comunicaciones reasignó 500 millones de pesos de su presupuesto para la continuidad del Tren Interurbano México-Toluca mediante un convenio de coordinación con la Ciudad de México.
* El precio del bitcoin, la primera y principal criptomoneda, llegó ayer a los diez mil dólares por unidad por primera vez desde marzo de 2018; sin embargo sigue estando por debajo de su récord absoluto de 19 mil 511 dólares, alcanzado en diciembre de 2017.
* El presidente Donald Trump impuso sanciones económicas contra el líder supremo de Irán y otros altos cargos de la Guardia Revolucionaria en represalia por el derribo de un dron estadounidense. La medida impedirá que estos funcionarios tengan acceso a recursos financieros provenientes del exterior.
* Ante la amenaza del Presidente de la Unión Americana de deportar a dos mil familias de migrantes indocumentados, la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, lo llamó a trabajar en una reforma migratoria integral que evite deportaciones masivas.
* Tres personas presuntamente vinculadas al Estado Islámico, por las que fue alertada la Policía Federal de México, fueron ubicadas en Nicaragua, esto lo informa la Policía de Migración de Costa Rica.

