Oaxaca de Juárez, 20 de noviembre. La Federación Internacional de Futbol Asociación eligió a Guadalajara y Monterrey como ciudades anfitrionas del torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. La competición otorgará dos de las últimas plazas para el Mundial -que tendrá lugar menos de tres meses después- en Canadá, Estados Unidos y México.
El Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey recibirán a seis selecciones de cinco confederaciones que lucharán por las dos últimas plazas rumbo a una Copa Mundial que inaugura un nuevo formato. Irak competirá en representación de la AFC; la República Democrática del Congo, por la CAF; Jamaica y Surinam, por la Concacaf; Bolivia, por la CONMEBOL; y Nueva Caledonia, por la OFC.
“La intensidad, la emoción y el ambiente único que acompañarán este torneo encuentran en estos estadios un espacio a la altura”, destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Sorteo clasificatorio se realizará este jueves
El sorteo del torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará mañana (jueves, 20 de noviembre) en la sede de la FIFA, en Zúrich (Suiza). El calendario de partidos de la competición se confirmará una vez realizado el sorteo.
El mini torneo tendrá una estructura de dos grupos de tres naciones cada uno. Los partidos se determinarán de acuerdo al sorteo, con los dos peores clasificados que jugarán un partido de eliminación directa. El ganador de dicho encuentro pasará a medirse al mejor ubicado de cada grupo.
De esos dos cotejos se definirán los dos boletos disponibles que tendrá este Repechaje Intercontinental, mientras que los cuatro restantes saldrán de series directas que también definirá mediante un sorteo la UEFA para los clubes que accedieron a la reclasificación, como mejores terceros de las eliminatorias europeas que recién concluyeron esta semana.
De UEFA: Eslovaquia, Ucrania, Irlanda, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Kosovo, Dinamarca, Turquía, Bosnia-Herzegovina y Gales, son los equipos que pelearán por los cuatro boletos restantes.
Los Bombos quedaron definidos
Con solo seis boletos restantes para completar a las 48 selecciones que participarán en la Copa Mundial FIFA 2026, los bombos que tendrá el próximo sorteo del 5 de diciembre también quedaron confirmados, con México a la par de Estados Unidos y Canadá dentro del primer sector, acompañados por Argentina y Brasil. España, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Los sectores dos y tres también quedaron completados con 12 selecciones cada uno, mientras que el cuarto bombo únicamente tiene a Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda, Haití y Curazao confirmados, a la espera de los otros seis boletos por definirse en marzo de las repescas.
CAJA DE DATOS
EL HÉROE LLAMADO CURAZAO
Curazao, una isla del tamaño de Las Vegas en el sur del Caribe, se anticipa como la invitada sorpresa en Norteamérica 2026 al clasificar directamente a la Copa del Mundo, una hazaña hasta hace poco inimaginable para sus apenas 160.000 habitantes
Según el periódico Volkskrant, hasta 700 personas se reunieron en una sala de conciertos de Róterdam para ver cómo su país se convertía en la nación más pequeña en llegar a la cita orbital.
Luego de la clasificación incluso el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima de los Países Bajos compartieron un mensaje en X: “Es fantástico que dos países del Reino compitan por el título mundial este verano. Felicitamos con orgullo a Curazao“.
CELEBRACIÓN Y EUFORIA
Fuegos artificiales, cánticos y bailes enmarcaron la celebración de los fans de la selección de fútbol de Haití, que acaba de clasificarse al Mundial 2026. Miles de personas salieron a las calles de Puerto Príncipe para celebrar un raro momento de alegría y unidad en un país devastado por la violencia pandillera.
CIFRA
22
países jugarán en marzo los seis últimos boletos para el Mundial 2026 (de los que cuatro serán para selecciones europeas y los otros dos para equipos del resto del mundo), en un repechaje.

