IGAVEC
Huajuapan de León, Oaxaca, 14 de diciembre. El director de Movilidad del Ayuntamiento de esta ciudad, Omar Olea Méndez, manifestó que la población en Huajuapan carece de una cultura vial, lo cual sumado al acelerado crecimiento urbano en las últimas décadas ocasiona muchos congestionamientos, principalmente en el centro de la ciudad, por lo cual la dirección conjuntamente con la Regiduría de Vialidades y Movilidad, encabezada por Fidel Ángel López González, iniciaron una serie de cursos dirigidos a diversos sectores de la población sobre dicho tema.
“La zona centro de Huajuapan de León, ha registrado un acelerado crecimiento urbano en las últimas décadas, debido a la concentración de las actividades comerciales, administrativas, educativas, culturales y religiosas. Y más aún cuando los ciudadanos no conocen y no respetan los señalamientos de tránsito, esto nos lleva a hacer un mal uso de las vialidades, entre otras”, afirmó.
Indicó que ante la próxima implementación del Plan de reordenamiento vial en esta ciudad, se impartirán capacitaciones a instituciones educativas, choferes del transporte público y privado, comerciantes y empresarios, sobre educación vial.
En ese sentido, conjuntamente con la Policía Federal Preventiva estación Nochixtlán, contando con el apoyo del Inspector Ciro Amaya y del delegado de Tránsito del Estado Celso Cruz Castillo, quienes han sido los encargados de brindar los cursos, se busca fortalecer la cultura vial en Huajuapan de León.
Por ello, señaló que los cursos que se llevan a cabo se orientan de dos maneras, la primera de ellas a choferes de taxis tanto locales como foráneos, comerciantes y empresarios, para que tengan un correcto conocimiento de las leyes, normas y reglamentos que se aplican en la vialidad, por lo que se les capacita en los temas de bullying prevención del delito y manejo defensivo
Por otra parte explicó que se están brindando pláticas a instituciones educativas, desde nivel básico, medio superior y superior, “aunque priorizamos el sector donde los jóvenes que cursan el nivel medio superior comienzan a tener la inquietud por manejar algún vehiculo de motor y hacer uso de las vialidad, por ello, tenemos que capacitarlos desde hoy para que no tengamos estas deficiencias posteriormente”, aseveró.
Abundó que en las instituciones brindan información sobre la prevención de faltas administrativas, el conocimiento de algunos reglamentos que se aplican en la movilidad de Huajuapan, así como para que conozcan de señalamientos preventivos, restrictivos e informativos.
Señaló que hasta el momento se ha brindado esta capacitación a 29 taxistas foráneos, que comprenden la ruta Huajuapan-Tamazola, sin embargo en fechas próximas se continuará con los de la ruta Huajuapan-Tequixtepec, Huajuapan-Corral de Piedra, Huajuapan-Tonalá, entre otras.
En relación a las instituciones educativas indicó que se ha brindado información a la escuela Preparatoria Particular Antonio de León y el Colegio de Bachilleres del estado de Oaxaca (COBAO) plantel 08, y se tiene confirmadas la capacitación a otras más como la escuela Secundaria “Lic. Benito Juárez”, Universidad Tecnológica de la Mixteca, por mencionar algunas.
Expuso que con la implementación del reordenamiento Vial en Huajuapan de León, habrá una variedad de señalamientos que la ciudadanía desconoce, por lo cual a través de estos cursos los darán a conocer.
“Tras el foro realizado el día 13 de noviembre, del proyecto de reordenamiento vial se tomaron en cuenta algunas observaciones y se están analizando, además de llevar a cabo la gestión de recursos para implementarlo, las capacitaciones han sido exitosas y estamos dispuestos a llevar los cursos a los sectores que nos lo soliciten” puntualizó.

