Edwin Meneses
Tehuantepec, Oax. 9 de octubre. Las intensas lluvias registradas de forma continua durante las últimas 48 horas en diversos municipios del Istmo de Tehuantepec han provocado el desbordamiento de arroyos y canales pluviales, lo que ha ocasionado inundaciones en varias colonias de la región.
En el municipio de Juchitán, autoridades municipales y de Protección Civil informaron sobre un incremento en el nivel del río. Según los reportes de monitoreo, a las 9:50 p.m. del miércoles el nivel se ubicaba en 40 centímetros, mientras que a las 7:00 a.m. de este jueves alcanzó los 60 centímetros, un aumento de 20 centímetros atribuible a las precipitaciones ocurridas en la zona mixe-zapoteca. Debido al desbordamiento del agua en los vados de la Primera y Quinta Sección, personal operativo de la Coordinación Municipal de Protección Civil procedió a acordonar ambos puntos desde la madrugada como medida preventiva.
En Tehuantepec, el ayuntamiento habilitó un albergue municipal en las instalaciones del CENDI del Barrio Santa Cruz Tagolaba, con el objetivo de brindar resguardo y atención básica a familias afectadas por las lluvias.
Este espacio ha sido acondicionado con los servicios necesarios para atender a la población vulnerable, luego de que el incremento del arroyo Basayuga comenzara a generar afectaciones en zonas como Tagolaba, Pitayal, Infonavit Sandunga y otras colonias de baja altitud.
En Salina Cruz, diversas colonias como Porfirio Díaz, Hidalgo Oriente, Deportiva, Lomas de Galindo, San Juan, Centro y Guadalupe reportaron severas corrientes de agua que dificultaron el tránsito vehicular y peatonal.
Mientras tanto, en San Mateo del Mar, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos trabaja en la reubicación de familias en situación de riesgo, particularmente en la colonia Cuauhtémoc. Estas acciones se realizan en coordinación con las autoridades municipales para salvaguardar la integridad de la población.
Por su parte, en Unión Hidalgo continúa el monitoreo permanente del arroyo en la zona de Rancho Esquipulas, así como del nivel del río Ostuta, ante el riesgo de un posible incremento en su caudal.