Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 1 de agosto. A pesar de las convocatorias recientes de diversos activistas y actores políticos de Oaxaca, a los oaxaqueños no les interesó acudir a votar a la primer consulta popular propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Luego de un recorrido efectuado por diversas zonas de la ciudad de Oaxaca, fue visible el retraso, la descoordinación en la instalación de las casillas y la escasa participación de los capitalinos en este ejercicio.
En una de las casillas instaladas en la agencia de San Martín Mexicapan, la llegada de los votantes por la mañana fue lenta.
Lo mismo sucedió en la casilla colocada en la escuela primaria Andrés Portillo, cercana al Ayuntamiento de la Ciudad, en donde la afluencia de los oaxaqueños fue poca.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en Oaxaca se instalarían mil 869 mesas receptoras en todo el estado, con más de 9,300 funcionarias y funcionarios de mesas receptoras quienes recibirán la votación de sus vecinos.
En Santa Cruz Xoxocotlán, municipio cercano a la capital oaxaqueña, se instalaron 45 casillas en diversos puntos de esta localidad.
En el municipio de Santa Lucía del Camino también se dio a conocer que se instalarían 25 casillas de votación, sin embargo, la que fue colocada en el palacio municipal poca gente atendió al llamado a votar .
En la Villa de Zaachila, se informó que se colocarían 15 casillas para que los habitantes de este municipio participaran en la consulta popular.

La respuesta e indiferencia que mostraron los capitalinos es el reflejo de que no están de acuerdo de que se realizara una consulta ciudadana a una decisión que compete al gobierno federal como es la de aplicar la ley en el caso de que los ex presidentes de México hayan incurrido en faltas que merezcan su encarcelamiento.

