Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 2 de octubre. Hablar de seguridad en la capital oaxaqueña no sólo es un discurso, es una acción de todos los días, constante y permanente, insistente, dijo el presidente municipal Ray Chagoya en un encuentro con medios de comunicación.
Acompañado del Fiscal General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, expresó que este encuentro con el acompañamiento de la Fiscalía muestra que hay un estrecho trabajo, conjunto, de cercanía, de confianza, es construir juntas y juntos la ciudad que todos y todas queremos “amamos a la ciudad, queremos que la ciudad le vaya muy bien, es por ello que es importante este encuentro, como una alianza ciudadana, una construcción por la ciudad”.
“Hablar de las buenas de la ciudad, pero también hablar de los datos técnicos, objetivos, científicos que están viviendo lo que pasa en la ciudad, y por el lado subjetivo de cómo percibimos, de cómo nos sentimos, trabajar juntos y juntas en saber que la capital capital somos un espacio seguro”.
“Otro dato alentador que nos da la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública es que hay un aumento en las denuncias y en la apertura de carpetas de investigación. Eso significa que las vecinas y los vecinos están confiando más en las autoridades para combatir la inseguridad y para hacer valer sus derechos”.
Por otro lado, el presidente vecino, manifestó que los ciudadanos tengan la certeza de que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y el municipio de la ciudad de Oaxaca están trabajando todos los días para que cada día vivan mucho más seguros.
Reiteró que la capital, es una ciudad segura, los datos así lo demuestran que la capital es una ciudad segura, al referirse a los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, es por ello, que este tipo de encuentros son muy buenos porque es importante la comunicación,
Indicó que el ejercicio de trabajo conjunto con la Marina, el Ejército y la Policía Estatal y municipal han rendido frutos durante este primer año de su Administración.
Hoy, dijo, “Cualquier operativo en la ciudad es de puertas abiertas para todas las instituciones de seguridad, incluso para ustedes, pero que sepan que ya no es un tema que, no te metas en nuestros operativos, no te metas en la ciudad, estas son casi casi mis rutas, mí logística aquí están todas y todos invitados”.
“La Fiscalía de estado, siempre nos acompaña, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina, por supuesto, la Policía Estatal, Oaxaca de Juárez la construimos todas y todos”, subrayó el edil capitalino.
“Tenemos un equipo técnico especializado de la mano de Ejército Mexicano que está atendiendo la seguridad de nuestra ciudad todos los días, no hay grupos, no hay sectarismo, estamos trabajando con todas y con todos y vamos a fortalecer la estrategia de seguridad de puertas abiertas para las diferentes corporaciones”.
Prueba de ello, reiteró es el “Operativo Pescador” implementado en el mercado de Abasto, fue de gran alcance en donde se atendió diversas denuncias de robos en la zona, en donde no entraba policías ni la Sedena, hoy hay operativos permanentes en la central de abastos.
“Queremos trabajar en conjunto, la ciudad capital habitan más de 275 mil habitantes pero cada día interactuamos más de 1 millón de vecinas y vecinos de Valles Centrales del Estado, queremos trabajar para todas y para todos, todos son bienvenidos por eso es importantísimo esta gran colaboración atención que nos da la Fiscalía”, recalcó.
Por su parte, el Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, hizo una presentación del índice delictivo en la capital oaxaqueña, manifestó que como institución procuradora justicia y aparato de justicia les toca más el tema de incidencia, “porque es justamente hacer que disminuyan los delitos o atacarlos de manera directa, pero sí sabemos que si eso no va acompañado de un tema de percepción de generación de la idea o de generación de elementos que ayuden a que la ciudadanía vea esto de manera distinta, nuestro va a estar a medias”.
“No es compartirles toda la información, pero sí mostrarles la diferencia de cómo trabaja o como se constatan procesos distintos, y en esta lógica, también, poder saber que a veces cuando se habla de que la ciudadanía se siente insegura hablando de percepción, pero que el dato duro probablemente indica otra situación.
“La capital es centro político, económico y social del estado, por eso la Fiscalía está presente para garantizar que cada día la ciudadanía viva con mayor tranquilidad”, expresó.
“Agradezco al municipio que nos dé esta oportunidad, porque insisto, es un trabajo combinado que está haciendo con todos y todas, se está haciendo un trabajo de próxima proximidad muy fuerte”, expresó el abogado del estado.