Oaxaca de Juárez, 7 de noviembre. A la posible revocación de mandato agreguen un voto de castigo: Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan quien tomó el puesto tras la ejecución de Carlos Manzo, su esposo, advirtió a Morena de cuidarse en las urnas en las elecciones intermedias de 2027.
“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza y que en 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer y honrar su memoria”, dijo este viernes 7 de noviembre.
Grecia Quiroz habló ante cientos de personas que participaron en una marcha para exigir seguridad en el municipio. Ahí, la viuda de Carlos Manzo pidió que Uruapan la vea como un “instrumento” de su exesposo para continuar su legado.
“Hoy vengo a decirles que tendrían que matarnos a todos y cada uno de los que estamos en esta plaza para que esta lucha pare, para que esta lucha deje de caminar en las calles”, recriminó.
Grecia Quiroz también aclaró de qué habló en la reunión que tuvo con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional unas horas antes de que el Congreso de Michoacán aprobara su designación como alcaldesa de Uruapan.
“Quiero que sepan que la reunión con la presidenta de México no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia. Justicia para Carlos Manzo. Fue para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio”, declaró.
El homicidio de Carlos Manzo provocó que el Gobierno de México anunciará el Plan Michoacán para la Justicia y la Paz y que varios elementos del gabinete se desplazaran al estado para entrevistarse con asociaciones.
Claudia Sheinbaum adelantó que todos los detalles del Plan Michoacán serán presentados el próximo domingo 9 de noviembre en Palacio Nacional. “Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco”, remarcó.
¿Qué se elige en Michoacán en 2027?
Está en juego la gubernatura, un puesto ganado por Alfredo Ramírez Bedolla, quien fue increpado en el funeral de Carlos Manzo el fin de semana pasado.
Bedolla fue agredido a gritos al interior de la funeraria y la situación fue igual de tensa a su salida, pues los asistentes no dejaron de gritarle “fuera asesino” y “delincuente”.
Michoacán forma parte de la ‘ola guinda’ que Morena consiguió en las elecciones intermedias de 2021 en las que ganó 11 de las 15 gubernaturas que estaban en juego mientras que Ricardo Gallardo del Partido Verde, su aliado, triunfó en San Luis Potosí. Solo tres entidades fueron conquistadas por otros partidos: Chihuahua y Querétaro por el PAN, y Nuevo León por Movimiento Ciudadano.
Uruapan también tendrá elecciones en 2027: Fue hace un año, en 2024, cuando Carlos Manzo se llevó la presidencia del municipio como candidato independiente y arropado por el Movimiento del Sombrero, una corriente apartidista que ganó notoriedad en Michoacán.
De hecho, Carlos Manzo decidió presentarse como candidato ciudadano después de que Morena (partido con el que obtuvo una diputación) hizo una “encuesta poco transparente” para elegir a su abanderado en Uruapan.
“Podemos derrotar no solo a Morena, sino a cualquier partido. La ciudadanía y el pueblo organizado pueden ganar a cualquier estructura política y electoral”, dijo Manzo en entrevista con Eje Central en junio de 2024.

