Oaxaca de Juárez, 26 de noviembre. La perspectiva de inversión cae a 35.2%, su nivel más bajo desde que se mide la encuesta Reforma al Poder Judicial genera rechazo del 81% de empresarios – percibida como el mayor riesgo Optimismo nacional en mínimos históricos del estudio: 5.6 de 10
Solo 64% espera crecimiento en ventas vs 77% de inicio de año – pérdida de 13 puntos porcentuales
De acuerdo con 1,477 líderes de todo el país, egresados de los Programas de Alta Dirección de IPADE Business School, la percepción de riesgo en México ha cambiado de forma significativa durante 2025. La reciente edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales del segundo semestre de 2025 revela que la incertidumbre económica (24%) y la incertidumbre jurídica (24%) son hoy las dos principales preocupaciones del empresariado, seguidas muy de cerca por la inseguridad (23%) y la incertidumbre política (17%). 
El empresariado mexicano atraviesa su semestre de mayor incertidumbre desde 2020 que se realiza la Encuesta de Expectativas Empresariales, según revela el levantamiento, la proporción de empresarios que considera este un buen momento para invertir en México se desplomó a 35.2%, su nivel más bajo desde que inició la medición. Esta cifra representa una caída acumulada de 19.2 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2024 (54.4%), lo que equivale a que uno de cada tres empresarios que consideraba invertir ha abandonado esa perspectiva.
El optimismo sobre el entorno nacional cayó a 5.6 de 10, su nivel más bajo registrado y una caída acumulada de 0.9 puntos desde inicios de 2024. En contraste, el optimismo personal (7.5) y organizacional (7.0) se mantienen significativamente más altos, revelando una brecha crítica de 1.9 puntos entre la confianza individual y la percepción del país.
El entorno se ha vuelto más retador. El porcentaje de líderes que prevé una baja en ventas creció de 23% a 34%, un salto de 11 puntos porcentuales. “Estamos viendo una recomposición del mapa de incertidumbres. El empresariado requiere operar en un entorno complejo y ha cambiado su optimismo; en cuanto a las expectativas de ventas el estudio revela que uno de cada seis empresarios optimistas cambió su perspectiva a neutral o negativa”, señaló el profesor Antonio Casanueva, Director de los Programas de Alta Dirección de IPADE.
Destaca en el estudio la visión empresarial sobre la Reforma al Poder Judicial: donde el 81% de los empresarios la percibe negativamente (36% muy negativo, 45% negativo), mientras que apenas el 2% la ve de forma positiva, colocándose así como el factor de mayor riesgo de todo el estudio, y superando la preocupación por la administración Trump o las políticas de combate al crimen organizado.
Un dato crítico: el 74% de los empresarios considera que los factores nacionales han impactado más en la estabilidad del país que los factores internacionales. Ante ello el profesor del área de Entorno Económico, José Carlos Rodríguez Pueblita advierte que “El empresariado mexicano tiene la capacidad y el talento, pero el entorno institucional está influyendo en las decisiones de inversión”.
La encuesta recoge la perspectiva de quienes toman las decisiones: el 69.2% son Directores Generales (37.4%) o Socios (31.8%). El 69% tiene más de 50 años de edad, representando experiencia empresarial consolidada. El 73% tiene sedes en ZMCM, Jalisco y Nuevo León, y el 49% opera a nivel nacional.
Las empresas representadas son predominantemente medianas y grandes: 48% tiene más de 100 colaboradores, y 26% factura más de 1,000 millones de pesos anuales. Los sectores más representados son Manufactura (17%), Finanzas y Seguros (16%) y Servicios Profesionales (11%).
Sobre la Encuesta de Expectativas Empresariales
La Encuesta de Expectativas Empresariales de IPADE Business School inició en 2020, se realiza semestralmente y se ha consolidado como un termómetro del ánimo empresarial entre líderes egresados de la institución. Es una herramienta única en su tipo que recoge de primera mano la perspectiva de quienes toman decisiones estratégicas en las principales empresas del país. Los resultados completos estarán disponibles en el sitio ipade.mx donde se permite a los usuarios filtrar la información por sector, región y tamaño de empresa.
https://landrover.us17.list-manage.com/track/click?u=acd5970be56fd6a9864d48577&id=284d9c6820&e=aef5ca48d5

