Oaxaca de Juárez, 24 de octubre. La manifestación en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado domingo, fue igual de contundente y espontánea que cuando salimos los ciudadanos a defender al Instituto Nacional Electoral (INE) y eso llena de esperanza al grueso de los mexicanos que no estamos a favor de las ocurrencias del Inquilino de Palacio Nacional.
Haberse metido con fideicomisos que han sido logros de los empleados de los Tribunales en México, me parece que fue un craso error del tabasqueño que, aunque le han marchado tres veces de manera contundente y sin acarreados, se sigue sintiendo amo y señor de México y de los Mexicanos.
Ojalá siga cometiendo más errores como ese, porque le está pegando exactamente a donde duele que es el bolsillo de los empleados de los Tribunales y ellos son, con respecto a los demás trabajadores del estado, personas especializadas en leyes y saben perfectamente que lo que dice el peje, respecto de la extinción de esos fideicomisos, son solamente mentiras.
Ellos saben con exactitud lo que van a perder si es que en el Senado de la República, avanza el capricho de López de hacerse con 15 mil millones de pesos que son propiedad de los trabajadores del Sistema Judicial provenientes de logros laborales y que el peje insiste en administrarlos él mismo y, como ya hemos visto con los demás fideicomisos, de manera altamente discrecional.
Por eso la manifestación multitudinaria del domingo pasado no solo en la Ciudad de México, sino en varias otras ciudades de la república en donde la ciudadanía común y corriente, salió a las calles a manifestarse en contra del atropello que significa la extinción de esos fideicomisos del poder judicial que amlo necesita para seguir dando dádivas, más ahora en su último año de gobierno.
No obstante y en contraposición a fideicomisos transparentes, el peje autorizó al ejército mexicano, un fideicomiso por 888 millones de pesos para la culminación de la obra del tren maya que ya acumula varias decenas de contratos en completa opacidad y protegidos como asuntos de Seguridad Nacional para que los ciudadanos no tengamos ni la más remota idea de cómo contrataron las obras, a qué empresas, con qué montos, etcétera.
La marcha del domingo, como dije líneas arriba, representa la esperanza de que las conciencias en México, están despertando. Si hay algo que hizo bien López, fue justamente la “Revolución de las Conciencias”, porque los ciudadanos no podemos estar tan ciegos como para no darnos cuenta del desastre en que ha convertido a México un solo y silopsista sujeto de mediana estatura humana y de incipiente intelecto.
Si así salimos a votar el primer domingo de junio del próximo año, las cosas en México pueden mejorar, porque habremos de arrebatarle a Morena y a sus aliados que son, salvo honoras excepciones, borregos balantes y babeantes ante las órdenes de su amo, al que le ofrecen solo sumisión y nunca inteligencia o voluntad siquiera.
Es muy probable -a pesar de las encuestas pagadas- que en 2024 pueda haber un cambio de régimen, porque los mexicanos estamos concientes que no solo está en juego la próxima elección, sino el bienestar y las libertades de las próximas generaciones.
López y es muy visible esto, pretende acabar con la autonomía de órganos como el INE y sobre todo con la SCJN, toda vez que son contrapesos que defienden la división de poderes y la democracia en México. Si los perdemos votando por morena, lo que va a pasar es que este país que conocemos, habrá retrocedido unos 40 años en la historia para regresarnos al autoritarismos de un solo y hegemónico partido en el poder con un caudillo que, además no está del todo bien de sus facultades mentales. López sigue creyendo que si come él -y tiene un chef que gasta 6 millones de pesos mensuales en insumos- entonces comió todo México, tal y como lo dijo el “revolucionario” Fidel Castro… “Come Fidel, come Cuba”.
Lo estamos viendo y padeciendo. La economía en México ya no nos alcanza ni para la canasta básica y aun así, el peje va por fideicomisos que son logros de los trabajadores, por eso la manifestación multitudinaria el domingo en toda la nación y por eso las preferencias del peje a la baja y ¡cómo no!, si ni una de las promesas que ha hecho, ha cumplido, por tanto el valor de la palabra del peje es prácticamente nulo.
@leyvaguilar
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

