Oaxaca de Juárez, 14 de agosto. El panorama de México es gris. Vamos en reversa y el pueblo no reacciona. Ya destruyeron el sistema judicial para imponer uno a modo. No hay contrapesos. Los órganos autónomos fueron eliminados.
Morena y aliados tienen el control los tres poderes. Ya es de dominio público que se robaron la mayoría calificada en el Congreso, con la complicidad de las autoridades electorales.
Con el 54% de los votos tienen el 74 % de las curules en la Cámara de Diputados. Bastó un panista vendido, tres perredistas comprados y un emecista chantajeado, para hurtarla en el Senado.
No hay explicación que justifique ese atraco que les permite hacer de la Constitución lo que les de la gana. Ya no somos República, sino el reino de de Morena.
No les basta tener el dominio del INE y del Tribunal Electoral. Quieren el control total vía una Reforma Electoral a modo. ¿El pretexto? La democracia es muy cara.
Por lo pronto ya tienen su Comisión Especial con puros cercanos al gobierno. Sólo ellos tienen voz y voto. Ya lo dijo el inefable Pablo Gómez: La mayoría hará valer su fuerza. Las minorías no cuentan. El respeto a la pluralidad es un cuento.
***
Dice Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, que la citada Reforma Electoral es un enorme distractor. Lo cito:
“Le urge a Morena que todo el país se ponga a hablar de plurinominales y de financiamiento a partidos para que el país deje de hablar de violencia, de inseguridad, de incertidumbre económica, pero, sobre todo, para que ya no se hable de los vínculos de Morena con el crimen organizado.
“Es también una perversidad, porque tiene como objetivo la consolidación de un régimen autoritario. Hoy Morena ya controla el Poder Ejecutivo. Tomó a la mala el control de los Legislativo y Judicial.”
Quien de plano dice que no van a participar en los foros que el partido en el poder convoco para simular apertura –con voz, pero sin voto– es el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira.
“Estamos en contra de esa reforma. No vamos participar en ese remedo de foros. No estamos ni siquiera de acuerdo en hablar del tema… Nada de lo que están proponiendo está bien. Ellos quieren una dictadura.
“¿Qué me preocupa? Qué cuando quitan los órganos autónomos, la Corte, pareciera que quieren fortalecer el presidencialismo. En realidad están moviendo el centro del poder hacia Morena y a quien controle Morena. Estamos ante el intento de un maximato.”
***
Es una vergüenza lo que ocurre en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Ya todos sabemos que las intensas lluvias provocaron inundaciones y la suspensión intermitente de las actividades.
Entre el 10 y el 12 de agosto han ido desviados o cancelados 243 vuelos. 34 mil, 392 pasajeros han resultado afectados. No hay manera de calcular el promedio de horas que tuvieron que esperar. Muchos de ellos pernoctaron allí.
Coincido con el diputado Héctor Saul Téllez, vicecoordinador económico de la bancada de PAN en San Lázaro: bastaron dos días para develar la gravedad del abandono en el Aeropuerto.
Dijo el panista:
“Quedo evidenciado un colapso operacional derivado de una infraestructura obsoleta y un sistema de drenaje incapaz de manejar lluvias no atípicas (hasta 84.5 mm).
“Esto no sólo refleja una falta de mantenimiento adecuado, sino también una planificación deficiente frente a las necesidades de un aeropuerto que moviliza alrededor de 46 millones de pasajeros anuales”.
No está de más agregar que los recursos obtenidos por la famosa TUA (Tarifa Única Aeroportuaria) son utilizados para pagar el adeudo que dejó el capricho de AMLO de cancelar el aeropuerto de Texcoco, que iba muy avanzado. Ese dinero era para mantenimiento del principal aeropuerto del país.
“Ahora se entiende el reclamo del gobierno de Estados Unidos sobre la falta de inversión y el incumplimiento de modernización en la infraestructura en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, puntualizó Téllez.
La conclusión se la dejo a usted. Sólo le recuerdo que viene el mundial de futbol en poco más de 10 meses y se esperan alrededor de 5 millones de visitantes extranjeros.
***
Asegura el ministro Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la SCJN, que ejercerá su cargo en el máximo tribunal en completa libertad y sin presiones de partido, agrupación política o sector alguno.
“No tengo carrera política, no tengo compromiso con ningún partido político, agrupación política, ni con otros sectores que tengan intereses en la Corte, el seno de la Corte. Yo llego por la reforma”, dijo en rueda de prensa celebrada en San Lázaro.
El ministro, de origen indígena, obtuvo seis millones 195 mil 612 votos en las elecciones judiciales del 1º de junio pasado. Se llevó el 5% del total de sufragios emitidos.
¿No tiene compromisos? ¿Y los acordeones de Morena? ¿Y las fotos con AMLO? ¿Y las felicitaciones de la presidenta Sheinbaum?
Morena les cobra a quienes se someten. Lo vimos con Norma Piña, a quien vamos a extrañar. ¿Será como Pedro que negó tres veces a Jesús? Es pregunta.
FIN.