Sábado, 16 de Agosto de 2014 10:10 Igavec Política
Oaxaca de Juárez, 16 de agosto. Tras la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética por parte del gobierno federal, Víctor Hugo Espindola Galicia, secretario de comunicación, difusión y propaganda del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) manifestó que la Ley energética se vendrá abajo con la consulta popular a realizarse en el 2015.
Indicó que para ello requieren recabar más de dos millones de firmas para ser entregadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el mes de septiembre, y de acuerdo a lo dado a conocer por su líder Andrés Manuel López Obrador, hasta el día de hoy se llevan un total de un millón 700 mil firmas de mexicanos.
Expresó que por ello cumplirán la meta para completar las firmas con el fin de realizar una consulta popular el siete de junio del 2015, “donde los mexicanos darán el respaldo a MORENA, por la nefasta ley aprobada por el gobierno federal y políticos corruptos quienes son los beneficiados directos con las reformas”, explicó.
Dijo que si bien el 18 de marzo de 1938 donde el General Lázaro Cárdenas, recuperó el petróleo a manos de empresas extranjeras, los mexicanos festejaron el triunfo de la nacionalización del “oro negro”, ahora los mexicanos están de luto por lo hecho desde el gobierno federal, “pero esto no será posible ya que estamos dispuestos a defender nuestras riquezas para el bien de México, por lo cual con la consulta popular, dejaremos en claro que es lo que quiere el pueblo”, enfatizó.
Aseveró que las reformas estructurales son un auténtico “robo” al país, ya que desde la promulgación de la Ley educativa, laboral, hacendaria, telecomunicaciones, político – electoral, y ahora la energética, se deja en claro que lo único que se pretende es hacer un “saqueo” a la nación, “situación que no la vamos a permitir”, recalcó.
Espindola Galicia, aseveró que por ello impulsan la recolección de firmas en la Mixteca y el país, para tener una consulta popular en el 2015, que permita dejar en claro la postura de los mexicanos en su inconformidad por las reformas estructurales promovidas por el gobierno federal que atentan contra la economía e intereses de los mexicanos, puntualizó.