Lunes, 21 de Julio de 2014 09:55 La Jornada General

Oaxaca de Juárez, 21 de julio. El curso intensivo de exorcismo que impartirá la arquidiócesis de México pretende preparar más sacerdotes para este ministerio, informó el rector de la Universidad Pontificia de México, Mario Ángel Flores Ramos.
En conferencia de prensa, detalló que la capacitación va dirigida a los exorcistas mexicanos para que puedan aplicar un criterio que tome en cuenta la siquiatría y la teología. Unos 40 obispos de distintas diócesis serán instruidos en este tema, que es una realidad en nuestra sociedad y debe ser abordado desde una reflexión bíblica, teológica y con elementos siquiátricos.
Monseñor Sante Babolin, de la diócesis de Padua, Italia, guiará el seminario, en el que participarán un teólogo y un siquiatra, este último de la Universidad Anáhuac. El sacerdote italiano, experto en la materia, indicó que ha realizado mil 650 ritos de exorcismo a 150 personas, pues cada una debe someterse a unas 80 sesiones. Cincuenta de los casos han sido exitosos, indicó.
Flores Ramos informó que en México existen 90 sacerdotes preparados para exorcizar, uno por cada diócesis. No se sabe si son suficientes para todos los casos de posesiones, porque no todos son reportados, señaló.
Sante Babolin dijo que los síntomas de una persona poseída por el maligno son semejantes a la histeria, y que si bien se necesita la opinión médica, no es lo que pesa al tomar la decisión de si se trata de un caso auténtico. Sin embargo, él realiza el análisis acompañado de un siquiatra. Los casos, dijo, no van en aumento, pues de cada 100 personas que creen que necesitan un exorcismo, sólo 2.4 por ciento resultan ser auténticos. El resto son sólo molestias del alma.