Oaxaca de Juárez, 28 de septiembre. Una buena parte de la población mexicana no cuenta con acceso a servicios financieros como cuentas bancarias y tarjetas de crédito o débito, sin embargo, la industria del entretenimiento ha mostrado un crecimiento constante gracias al uso de pagos por medios digitales.
Fuente: Pixabay.com
Practicidad y alternativas de pago en el entretenimiento
La industria del entretenimiento ha encontrado un escenario positivo para el crecimiento en México gracias a que los proveedores de estos servicios cada vez le ofrecen más alternativas de pago a sus usuarios y a que se trabaja de manera constante en mejorar el acceso a internet entre la población.
Cada vez es más común encontrar personas que utilizan su smartphone no solo como herramienta de comunicación, sino también como medio para obtener entretenimiento. Plataformas como Spotify o Netflix han conseguido capitalizar esta oportunidad al ofrecer tarjetas de regalo prepagadas entre sus alternativas de pago por la suscripción. Además de ello, una ventaja de ofrecer esta forma de pago, es que sus usuarios pueden encontrar dichas tarjetas dentro de las múltiples tiendas de conveniencia que existen alrededor del país.
Por su parte, la industria del iGaming también ha visto un crecimiento dentro de nuestro país, ya que los mejores casinos online regularmente permiten hacer uso de monederos electrónicos como PayPal, siendo una alternativa al uso de tarjetas de crédito y débito, que hacían restrictivo el acceso a sus plataformas. La ventaja del uso de pagos digitales en este contexto es que permite que los jugadores tengan acceso a múltiples juegos incluso desde sus dispositivos móviles y puedan también aprovechar los bonos que estas plataformas le ofrecen a sus nuevos usuarios.
Los deportes entran al mundo online
Desde hace décadas, los mexicanos se han dado a conocer alrededor del mundo por la gran pasión con la que viven los deportes, especialmente cuando se trata de fútbol, béisbol y boxeo. Gracias a que las principales cadenas de medios como Televisa y TV Azteca han comenzado a transmitir su contenido a través de sus plataformas de internet y a la llegada de espacios digitales completamente dedicados a los deportes como ESPN Watch, los fanáticos deportivos de nuestro país ahora pueden disfrutar cada detalle de sus deportes favoritos donde quiera que estén.
De la misma forma, espacios online como la plataforma de apuestas deportivas Netbet han encontrado un mercado con gran potencial de desarrollo en México al convertirse en un espacio donde los aficionados al deporte pueden apostar en sus eventos favoritos en tiempo real, siguiendo sus corazonadas sobre el resultado de los mismos. Una de las ventajas que plataformas como esta le ofrecen a sus usuarios es que también les permiten hacer uso de ellas con monederos electrónicos como Neteller o Todito Cash, abriéndole las puertas del entretenimiento a todos los adultos del país que no cuentan con servicios bancarios.
Fuente: Unsplash.com
El mercado del entretenimiento online crece de manera constante en México, en buena parte gracias a que los operadores de dichos servicios se han esforzado por brindarle diversas alternativas de pago a su público. Se espera que, con el constante crecimiento de la penetración del internet en nuestro país, esta industria continúe desarrollándose como hasta ahora durante los próximos años.

