Oaxaca de Juárez, 22 de octubre. El Instituto Nacional Electoral (INE) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) y destituyó a 21 funcionarios en el país por violentar el Padrón Electoral. 
Estos empleados ayudaron, de manera directa o indirecta, a tramitar credenciales de elector con documentos alterados o hicieron mal uso del Padrón.
Los hechos se dieron en el Estado de México, Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Nayarit, ventilaron consejeros del INE en sesión ordinaria del lunes.
En el caso de Chihuahua, indican datos proporcionados por el organismo electoral, se identificaron dos casos que fueron señalados ante la FGR por capturas al sistema del Registro Federal de Electores, lo cual es un delito, durante el pasado proceso electoral judicial.
“Los documentos, datos e informes que las personas ciudadanas proporcionen al Registro Federal de Electores serán estrictamente confidenciales y no podrán comunicarse o darse a conocer, salvo cuando se trate de juicios, recursos o procedimientos en los que el Instituto fuese parte”, indica la norma interna del INE.
En Sinaloa, por ejemplo, otro empleado rompió las reglas, pues no detectó que estaba frente a una usurpación de identidad llevada a cabo por un candidato a un cargo a nivel local, quien no sólo presentó documentación alterada, pues también firmó como otra persona.
“Tenía pleno conocimiento q