Lunes, 14 de Julio de 2014 16:51 IGAVEC Regiones
Huajuapan de León, Oaxaca. 14 de julio. Ante la falta de respuestas por parte del gobierno estatal en la liberación de recursos para obra pública, así como la solución del conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama – San Juan Mixtepec, Luis Santiago Ramírez, representante de Antorcha Campesina en Huajuapan de León, expresó que el 20 de julio se movilizarán un total de nueve mil antorchistas de la Mixteca para demandar al gobierno respuestas a sus peticiones.
Indicó que esta movilización será en el marco del 40 aniversario de la fundación de ésta organización, la cual se realizará en la capital del estado con la presencia de más de 30 mil antorchistas oaxaqueños, quienes exigirán al gobierno estatal a través de su líder nacional, Aquiles Córdova Moran, respuestas a sus demandas.
Manifestó que por ello el plantón que sostienen a las afueras del Palacio de Gobierno, el cual inició el 28 de enero, seguirá a pesar de las festividades de la Guelaguetza 2014, “como muestra de presión al gobierno ante su falta de responsabilidad en resolver los conflictos con la organización”, explicó.
Dijo que en el caso de la Mixteca, solicitan la intervención de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) para dar solución al conflicto agrario Yosoñama – Mixtepec, el cual ha dejado como resultado la muerte de personas inocentes en la zona, así como la agresión por parte de San Juan Mixtepec en contra de elementos de la Policía Estatal en el 2013 y hace unos días en contra de integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
Santiago Ramírez, mencionó que en el tema de obra pública, el gobierno estatal ha incumplido con la liberación de recursos para 95 obras en la Mixteca, las cuales son de agua potable, electrificación, drenaje, construcción de aulas educativas, pavimentaciones, entre otras.
Aseveró que en este rubro el burocratismo existente en las dependencias gubernamentales complica la agilización del trámite de expedientes y liberación de recursos, “ya que si antes era tardado para gestionar recursos, ahora es más por lo cual hay obras rezagadas de pliegos petitorios del 2012 y 2013”, explicó.
Finalmente solicitó al gobierno estatal la atención a la problemática agraria entre Yosoñama – Mixtepec, así como la liberación de recursos de lo contrario el plantón, entre otras acciones de presión continuarán en los próximos días.